Picores en el cuero cabelludo: por qué surgen y cómo evitarlos
Estimulación del cuero cabelludo y micronutrientes para evitar la caída del pelo por el Covid-19
Peeling casero para el cuero cabelludo: mil beneficios para tu melena
Beneficios de exfoliar el cuero cabelludo y cómo hacerlo
Hay etapas de nuestra vida cuando tenemos más picores en el cuero cabelludo. Las razones del porqué surgen son distintas y muchas veces tiene que ver con las diferentes etapas que atravesamos nuestra vida. Veamos por qué surgen y la manera de evitarlos.
Los champús agresivos, la escasa protección solar o los distintos agentes contaminantes que están en el ambiente pueden ser razones posibles.
Por qué aparecen los picores en el cuero cabelludo
Los problemas en el cuero cabelludo suelen provocar dermatitis seborreica, caspa o sequedad. En el primer caso, pica la cabeza, y si además se tiene caspa (manchas escamosas) es posible que al mirarte al espejo veas la piel del cuero cabelludo enrojecida, según explican desde Dalire Cosmetics.
En el caso de la dermatitis, desde Mayo Clinic apuntan a los síntomas que son la caspa, manchas de piel grasosa cubiertas con escamas blancas o amarillas, o costras en el cuero cabelludo, la cara, los costados de la nariz, enrojecimiento de la piel y picazón.
También desde La Roche-Posay, explican que también puede haber psoriasis o cualquier otra afección. Estas alteraciones del cuero cabelludo se manifiestan mediante un extenso enrojecimiento y descamación de la piel. También podría tratarse de un simple caso de piojos, por lo que sistemáticamente buscará si hay liendres.
Por otro lado, también podemos hablar de la caspa que hace que el pelo pique más y además el cabello se suele ver más graso y apelmazado, lo que podemos remediar con un buen champú de cebolla, ya que esta es astringente, lo cual eliminará ese exceso de grasa en el cabello.
Cómo evitar este picor
Esto debe tratarse según la causa. En un inicio, y si el cuero cabelludo es realmente sensible entonces lo ideal es usar un champú exfoliante además de otros productos que son indicados para este tipo de cabello. Así se recomienda un champú nutritivo de confianza elaborado con ingredientes naturales y libre de sulfatos, siliconas y parabenos.
A su vez, los dermatólogos aconsejan evitar las situaciones estresantes, ya que el estrés puede desencadenar un aumento de la sensibilidad.
Además, el cabello necesita una hidratación extra que puede obtener de las mascarillas, sprays, champús y acondicionadores con presencia de keratina y pantenol, así como algún tratamiento específico para el cuero cabelludo, según aconseja David Lesur, director de formación en los salones David Künzle.
En todo caso, si el pico es realmente intenso durante tiempo, es mejor que consultemos al dermatólogo.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025