Pfizer arranca un ensayo clínico de un fármaco oral contra la Covid-19
Más allá de la vacuna, el medicamento podría darse a las personas que se contagien para curarlas.
Son diversas las compañías farmacéuticas que están experimentando con un posible fármaco contra el coronavirus. Pues, más allá de la vacuna, el medicamento podría darse a las personas que se contagien para curarlas. En esta línea, Pfizer arranca un ensayo clínico de un fármaco oral contra la Covid-19.
Si los ensayos resultan positivos, estaríamos ante un primer medicamento que se podría recetar al aparecer síntomas de contagio con este virus.
Vía oral
Este fármaco se administraría vía oral y, de momento, según informan diversas agencias que recogen el comunicado de la farmacéutica, ha demostrado en estudios in vitro ser un «potente inhibidor de proteasas con actividad antiviral contra el SARS-CoV-2» y de otros coronavirus.
Entonces sería un tratamiento potente y completo contra la Covid-19 que podría recetarse ante la primera señal de infección. Esto permitiría que los infectados no tuvieran que ser hospitalizados, según los científicos de la compañía.
Está basado en los inhibidores de proteasas, un grupo de fármacos que inhiben las encimas que necesita un virus para replicarse en las células humanas. Tales medicamentos han sido ya usados para el tratamiento de otros patógenos virales como el VIH y el virus de la Hepatitis C.
Complementaría a la vacuna
Desde el momento en que se inició la pandemia de Covid-19 hace un año, los científicos se pusieron a buscar un fármaco que fuera un remedio para curar esta enfermedad, pero no lo encontraron. Sí han salido diferentes vacunas, suponiendo un récord en el campo de la investigación.
Ahora parece que sí están dando con determinados fármacos, que, de demostrarse su eficacia, entonces sería un tratamiento para detener la Covid. Desde la farmacéutica han explicado que para abordar la pandemia se necesita, tanto prevención vía vacuna como tratamientos específicos para aquellos que contraen el virus. Y que esto se pueda extender más allá de la pandemia porque el virus muta y tiene un impacto global continuado.
Así complementaría a la vacuna, de igual forma que sucede con muchas otras enfermedades en el caso de que aparezca la enfermedad.
Este ensayo de un fármaco oral contra la Covid-19 por parte de Pfizer se va a llevar a cabo en Estados Unidos y, en su fase más temprana, ya ha sido probado con dosis individuales. Ahora se espera que puedan hacerlo hacia múltiples dosis ascendentes en adultos sanos para comprobar su seguridad y tolerabilidad de igual manera que se hace con otros fármacos.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
La ignominia y desprestigio mundial del presidente del Gobierno
-
El Barcelona jugará su quinta final de Champions femenina consecutiva tras golear al Chelsea
-
Feijóo acude al Gran Premio de MotoGP de Jerez para apoyar la «marca Andalucía» a nivel mundial