Las personas con sobrepeso en desempleo durante más de 6 meses tienen más probabilidad de ser obesos
Casi la mitad de la población tiene sobrepeso u obesidad, pero 3 de cada 4 creen estar sanos
Obesidad y menopausia, estos son los motivos para perder peso en esta etapa de la mujer
Las personas con problemas de sobrepeso que se quedan inactivas por desempleo o por alguna lesión por un tiempo superior a seis meses tienen más probabilidades de llegar a ser obesos, según revela el Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO). En concreto, pueden aumentar su peso entre 10 y 15 kilos, alcanzando así niveles de obesidad.
Los expertos del IMEO alertan de que la incertidumbre laboral puede convertirse en una importante fuente de ansiedad y estrés o, incluso, desencadenar en depresión. Estos factores asociados con una ingesta alimentaria excesiva y una actividad física insuficiente propician un mayor aumento de peso, según han observado en los últimos dos años desde el comienzo de la pandemia.
Además, desde el IMEO encuentran preocupante que la obesidad es una de las causas de absentismo laboral. «Las personas con sobrepeso y obesidad tienen más probabilidad de sufrir una discriminación silenciosa, ya que no sólo pueden ser descartados en una entrevista de trabajo por su aspecto físico, sino también corren el riesgo de ser despedidos por un mayor absentismo laboral», señala Rubén Bravo, portavoz del Instituto.
El estudio presentado en el congreso de la Sociedad Europea de Cardiología en 2017 y realizado entre 174.000 empleados, ya alertaba de que los trabajadores con sobrepeso y obesidad son más propensos a tomar una baja laboral por causas no relacionadas con el trabajo. En concreto, señalaba que los empleados con exceso de peso aunque metabólicamente sanos tenían un 37% más de posibilidades de sufrir una baja laboral que los que tenían un peso normal, mientras que aquellos con diabetes, hipertensión o problemas de colesterol eran un 71 por ciento más propensos a sufrir una baja que los trabajadores no obesos.
Problemas de obesidad
En España, una de cada seis personas adultas tiene problemas de obesidad, siendo mayor la incidencia en las edades comprendidas entre 18 y 24 años y a partir de los 50, considerados períodos críticos a la hora de conseguir empleo. «No estamos ante casos aislados, sino ante un problema de salud pública», recalca Rubén Bravo, portavoz del IMEO.
Según datos del Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas con mayores índices de obesidad son Andalucía, Murcia y Asturias. La primera encabeza el ranking del desempleo del pasado mes de enero con 21.048 nuevos parados, según el informe de la Seguridad Social.
La obesidad severa es, junto con algunos tipos de cáncer y males de corazón, una de las enfermedades que podrían ser vistas como causa de incapacidad permanente, sobre todo si afecta las facultades del trabajador relacionadas con el desempeño de sus funciones.
Esta enfermedad puede desembocar en problemas como la diabetes, el colesterol, la hipertensión, problemas de movilidad, depresión, ansiedad, peor calidad de sueño, tendencia de dolores y problemas articulares o musculares.
Temas:
- Obesidad
- Tasa Desempleo
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025