Las personas menos activas cuentan con un mayor coeficiente intelectual
Las personas inteligentes siempre han despertado una gran curiosidad en la comunidad científica. Hay una serie de rasgos que les caracterizan, pero hasta la fecha no existen demasiados estudios que profundicen sobre ellos. Sin embargo, un estudio realizado por las universidades norteamericanas de Appalachian State y Florida Gulf Coast ha desvelado que las personas menos activas cuentan con un mayor coeficiente intelectual.
Se puede asegurar que existe una cierta vinculación entre los esfuerzos y el tiempo que se destina a pensar, con la práctica de la actividad física. Dicha investigación aparece en la revista Journal of Health Psychology. Para realizarlo se analizó el comportamiento de dos grupos de personas. Por un lado, uno con mayor tendencia a pensar, y otro con menos.
Durante una semana comprobaron el ejercicio que hacían cada treinta segundos. La conclusión que extrajeron de todo esto es que la gente con poca necesidad cognitiva resultaban más activos en el apartado físico en comparación con aquellos que dedicaban más tiempo a pensar. La diferencia fue más pronunciada los días laborables.
Esta información viene a demostrar en cierta medida que las personas con un coeficiente intelectual bastante elevado tienen menos posibilidades de aburrirse. En gran medida esto es así debido a que parte de su tiempo lo destinan a los pensamientos y a darle vuelta a las cosas. Por su parte, la gente que se muestra más activa en el apartado físico precisa estimular la mente a través de tareas externas, ya sea porque se aburren con demasiada facilidad o para olvidarse de los pensamientos que tienen en la cabeza.
Pese a los resultados que se extraen de este estudio, los responsables de este estudio también advierten lo importante que resulta la actividad deportiva para la salud de la población. Y es que entre otras cosas, el ejercicio ayuda a mejorar la salud y a prevenir factores de riesgo.
Lo último en OkSalud
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
El tipo de cáncer de pulmón más agresivo que reclama y merece visibilidad
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
Últimas noticias
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Quiénes son los narradores y comentarias de la Champions League
-
Fiestas de Majadahonda 2025: conciertos, deporte y tradición
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
Rivales y calendario de partidos del Real Madrid en la Champions League