Si pones un perro en tu vida, tu corazón lo agradecerá
Si pones un perro en tu vida, tu corazón lo agradecerá. Así lo asegura la Fundación Española del Corazón al comprobar que las personas con este tipo de mascotas tienen un menor riesgo de hipertensión, obesidad y colesterol alto, entre otras cosas. Para ello se hacen eco de un estudio publicado en la revista ‘Circulation’, en donde se recogen los beneficios de tener perro para la salud cardiovascular.
El vocal de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardíaca de la SEC, Vicente Arrarte, considera que pese a que los “estudios demuestran relación entre tener un perro y un mejor estado de estos factores de riesgo cardiovascular, la relación causa-efecto no se puede afirmar”, aunque las personas que cuentan con un animal de compañía sí que mantienen unos hábitos de ejercicio más saludables.
Convivir con un perro no sólo implica una serie de beneficios psicológicos, ya que también existen estudios que demuestran que favorece la práctica de ejercicio físico en los dueños. Esto implica que la incidencia de obesidad, el colesterol y la hipertensión mejoren considerablemente.
Como mínimo 150 minutos a la semana
Una investigación realizada en Japón con más de 5.000 personas reveló que aquellos que tenían a un perro como animal de compañía estaban más cercanos de cumplir con la recomendación mínima de ejercicio diario en comparación con aquellos que no tenían mascotas. Pese a ello, había un 30% de esas personas que no alcanzaban los niveles mínimos que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para los adultos con edades comprendidas entre los 18 y los 64 años. Lo que proponen desde la OMS es que se realice a la semana como mínimo 150 minutos de actividad física aeróbica moderada o 75 de actividad aeróbica vigorosa.
Hay otros muchos más trabajos que vinculan a los perros con una mejora de la salud cardiovascular. Uno de ellos fue publicado por ‘The American Journal of Cardiology’, en donde se comprobó que las personas que no tenían a un can multiplicaban por cuatro las probabilidades de morir después de sufrir algún percance cardíaco. Los expertos en cardiología aseguran que estos estudios demuestran lo beneficioso que resulta para la salud de las personas sacar al perro a pasear todos los días, sobre todo para la salud cardiovascular.
Por eso proponen disfrutar de todo el tiempo que sea posible en compañía de estos animales de compañía y además hacer partícipes al resto de miembros de la familia.
Resulta muy frecuente encontrarse por los parques a muchos corredores que entrenan en compañía de sus perros, pero en otras ocasiones son los canes los que ‘sacan’ a sus dueños a hacer deporte. Cada vez que salimos de cada y damos un paseo con estos animales de compañía estamos realizando ejercicio. La intensidad dependerá de cada uno. Si al cabo del día tenemos que sacar al perro tres o cuatro veces para que realice sus necesidades será posible recorrer unos cuantos kilómetros en su compañía. De ahí lo importante que puede ser tener una mascota de este tipo en casa. Algo más que un animal de compañía.
Lo último en OkSalud
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
-
Ayuso aprueba las primeras obras de la Ciudad de la Salud: centro de innovación y Facultad de Medicina
-
Silicosis, la enfermedad incurable de los mineros resurge en España: 540 casos en 2024
-
El Consejo General de Dentistas apoya las profesiones sanitarias con formación universitaria avanzada
-
Iniciarse en el crossfit con seguridad esta primavera: consejos para principiantes
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025