Los beneficios para la salud de perdonar
6 maneras de aprender a perdonar
¿Cómo hacer para perdonarse a sí mismo?
Cómo gestionar el estrés en el trabajo en la era Covid-19
El rencor nos hace ser peor personas y por esto hay beneficios para la salud de perdonar. Diversos estudios y expertos así lo establecen para sentirse mejor con nosotros y con los demás. Esencialmente, este gesto nos protege contra la ansiedad y el estrés. Y así conseguimos bienestar.
En algunos estudios se dieron cuenta de que los que tenían mayores niveles de estrés presentaban un peor estado de salud tanto física como psicológica.
Cuáles son los beneficios para la salud de perdonar
La gente que se veía sometida a unos mayores niveles de estrés presentaban un peor estado de salud tanto física como psicológica. Lo que les sorprendió a los investigadores es que las personas que eran indulgentes con ellas mismas y con los demás eliminaban casi por completo el vínculo entre el estrés y la enfermedad mental.
De momento resulta muy prematuro sacar demasiadas conclusiones respecto a este tema, sobre todo porque la muestra del estudio fue bastante pequeña. El profesor Toussaint considera que el perdón puede ser de gran ayuda e incluso muchos terapeutas trabajan en sus sesiones para cultivarlo. Abordar las emociones sobre el perdón, relajarse, meditar y calmarse puede contribuir a que la gente gestione mucho mejor la salud y resulte menos afectado por el estrés.
En cierta manera, el hecho de perdonar a los demás y ser más flexible con uno mismo permite acabar con la mala conexión que existe entre la situación de ansiedad y agobio con la enfermedad mental. Cuando una persona decide perdonar a otra lo que busca en cierta manera es estar en paz y tranquilo consigo mismo.
Así que en vez de vivir con odio y rencor, proponen que perdonemos a los demás para reducir la situación de estrés que nos pueda generar ese malestar que tenemos por dentro.
¿Qué es el perdón?
Antes de establecer estos beneficios, destacaremos que el perdón, según Mayo Clinic, implica una decisión de dejar atrás el rencor y los pensamientos sobre venganza.
Quizás siempre recuerdes el acto que te hirió o te ofendió, pero el perdón puede disminuir el poder que tiene sobre ti y ayudar a que te liberes del control de la persona que te hirió.
Ahora bien, muchas personas perdonan pero no olvidan, ni tampoco se reconcilian con la persona que causó el daño. Perdonar da un tipo de paz que te ayuda a continuar con tu vida.
Relaciones más sanas con los demás
Dejando atrás este “mal rollo” del pasado hace que las relaciones con los demás sean algo mejores.
Menos ansiedad, estrés…
Cuando tenemos un sentimiento que no es bueno hacia otra persona, le damos vueltas a la cabeza y esto genera ansiedad. Es mejor dejar de lado este tema y verás como el estrés se pausa, ganamos en bienestar y relax, y es algo que algo que agradeceremos sólo con este gesto.
Presión arterial más baja
Con el estrés, sube nuestra presión y esto hace que derive en determinadas enfermedades que pueden afectarnos más de lo que creemos.
Un sistema inmunitario más fuerte
Además, perdonar ofrece mayores beneficios para la salud, porque también tiene que ver con nuestro organismo, y el sistema inmunitario es algo más fuerte y está más reforzado.
Mejor salud cardíaca
Como consecuencia de los anterior, de la presión, del estrés y del dolor de cabeza que nos produce este tema, podemos desarrollar enfermedades cardiovasculares. Cuando perdonamos nos liberamos y nos sentimos mejor por fuera y por dentro.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Golpe al cáncer: un fármaco experimental frena el de páncreas y reduce hasta en un 49% la metástasis
-
Madrid lidera en España la vacunación frente al virus respiratorio sincitial a mayores y adultos vulnerables
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
Últimas noticias
-
CEOE pide a Sánchez medidas de apoyo a empresas para protegerse de los posibles aranceles de EEUU
-
El 90,7% de los accionistas de Telefónica apoya el nombramiento de Murtra como presidente
-
Golpe al cáncer: un fármaco experimental frena el de páncreas y reduce hasta en un 49% la metástasis
-
La modificación del Plan Territorial de Mallorca permitirá al Consell expropiar el Castell d’Alaró
-
Argüeso a OKDIARIO: «Mi mensaje se refería al barranco de Benimodo, en el Poyo a esa hora no había agua»