Pérdida de movilidad, ¿Secuela de la Covid-19?
Todavía se están perfilando las secuelas que puede dejar la Covid-19 en aquellas personas que ya han pasado por esta enfermedad. Tampoco afecta igual para todos porque depende, en gran medida, de los grupos de edad. Al parecer y según últimos datos, la pérdida de movilidad es una posible secuela de la Covid-19, que según indican especialistas, puede necesitar rehabilitación de por vida.
Los problemas de movilidad pueden ser varios, desde leves a más graves, y suelen afectar especialmente a personas mayores. Algunas personas pueden ver mermados sus movimientos hasta tener que hacer seis meses de rehabilitación. Y si afecta a mayores de 70 años entonces es posible que esta secuela no se vaya nunca.
En los pulmones
Pero hay muchas más secuelas porque en aquellas casos más graves, podría incidir en los pulmones, por lo que muchos pacientes tienen dificultades respiratorias todavía a día de hoy. La fatiga y el cansancio son otros dos signos que más se reflejan en aquellos pacientes que han pasado esta enfermedad.
Otras secuelas
Y hay quien asegura que realmente puede afectar a los riñones, el hígado, el cerebro y el aparato motor. Todo ello hace que sus actividades diarias se vean afectadas por lo que ya no es la enfermedad en sí , si no que una vez pasada, siguen teniendo problemas físicos e incluye psíquicos derivadas de esta.
La BBC también estableció lo que se conoce como síndrome post-UCI que en pacientes que han estado hospitalizados por este tema produce también diversas secuelas, más allá de la pérdida de movilidad.
Algunos estudios concluyen que en estos post-UCI se observó pérdida de fuerza muscular, cambios de fuerza motora, depresión, ansiedad, deterioro de la memoria y de capacidad para poder razonar.
En el corazón
Un estudio reciente, que se realizó en Alemania, encontró que de 100 pacientes recuperados, casi el 80% tuvo algún tipo de anomalía en el corazón tras dos meses de haber pasado la Covid-19. No todos estos habían estado hospitalizados, pues algunos realmente habían pasado la enfermedad de forma totalmente leve.
Como vemos queda mucho por saber del coronavirus, porque afecta a todo el cuerpo y se están estudiando otros posibles efectos adversos y secuelas en este tiempo.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
-
Cómo proteger a los mayores durante las olas de calor extremo
-
Así debes actuar ante una intoxicación con lejía, amoniaco y otros limpiadores
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
Últimas noticias
-
Desaparecidos 12 inmigrantes tras saltar al agua desde una patera cerca de la isla de Cabrera
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos activos y cortes de carreteras en León, Zamora, Orense, Palencia…
-
La razón por la que las puntas de las hojas de tus plantas se ponen marrones, según un experto: «No es problema de riego»
-
La ex pareja de Epstein destroza el mito que señala a Trump: «No existe la lista de Epstein»