Los peligros del gel hidroalcohólico
Todos sabemos que debemos lavarnos las manos a diario especialmente cuando tocamos objetos de fuera de nuestra casa. Cuando no tenemos a mano jabón y agua, entonces es necesario aplicarnos el gel hidroalcohólico. Si bien en general es inofensivo, hay algunas consecuencias de su uso que deben tenerse en cuenta.
En todo caso, es necesario usar estos geles para prevenir el contagio por coronavirus si bien debemos pensar en qué hacemos mal y evitar los siguientes peligros.
Irritaciones en la piel
Con tanto gel, si nos lo pasamos por la cara sin darnos cuenta es posible que salgan irritaciones o algunas rojeces en el rostro, pero es normal dentro de la situación que vivimos y especialmente si nos aplicamos mucho gel durante el día.
Manos secas y deshidratadas
Ya habrás notado que en estos meses las manos se han quedado más resecas de lo normal con el jabón de manos y especialmente el gel. Y es que en exceso pueden llegar a provocar irritaciones por el daño que puede hacer en nuestra capa protectora. Para esto necesitamos hidratar bien las manos al final del día tras su uso.
Quemaduras en fumadores
Las personas que fuman tienen más riesgo en muchas situaciones de la vida, incluido con el uso de los geles hidroalcohólicos. Al llegar más cantidad de alcohol, estos geles son inflamables y esto puede llegar a provocar quemaduras a aquellos que suelen fumar de forma asidua.
No es bueno al tomar el sol
Cuando estamos tomando el sol y nos aplicamos el gel, podemos llegar a quemarnos. Los rayos del sol pueden provocar alteraciones en la piel junto al gel pudiendo llegar a haber alguna quemadura.
Cuidado con los petardos
Con las festividades de estos días en muchas comunidades se celebra San Juan, hay fuegos y petardos. Ya se está advirtiendo sobre el gel hidroalcohólico y encender petardos. Pues al ser el gel inflamable, podemos quemarnos, así no se recomienda llevar este gel en el bolsillo o cerca ni puesto cuando tiramos petardos.
Ojos más irritados
Los ojos sufren durante la pandemia. Es una zona muy delicada. De manera que cuando nos tocamos la cara si no nos la hemos lavado, mal, pero si nos tocamos muchas veces el interior del ojo tras el gel puesto en la manos, también puede haber irritación.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Alarma en España por el nuevo ‘coronavirus’ chino: ya está aquí y éstas son las medidas que debes seguir
-
España revalida el liderazgo mundial en donación de órganos con 2.562 donantes tras la muerte en 2024
-
El doctor Mallent desmonta mitos del postoperatorio de la cirugía estética en verano: cualquier época del año es válida
-
Pediatras advierten a qué edad es seguro llevar niños a conciertos tras la crítica de Maluma a una madre
-
La inmunoterapia se asocia a menor riesgo de recaída en supervivientes de cáncer de pulmón
Últimas noticias
-
Denuncian a un edil del PSOE de Calvià por un concierto con niños con canciones sobre «coños y pollas»
-
Málaga congela las licencias para nuevas viviendas turísticas: ni una más durante un máximo de 3 años
-
BBVA recurre ante el Tribunal Supremo las condiciones del Gobierno sobre la OPA al Sabadell
-
Baleares suma 720 inmigrantes ilegales esta semana tras la llegada hoy de tres nuevas pateras
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación