El peligro de las camas elásticas para los niños
No hay niño que se pueda resistir a las camas elásticas. En los cumpleaños, ferias y otros eventos, no suelen faltar. Sin embargo no se debe pasar por alto el peligro de las camas elásticas para los niños, como advierte la Academia Americana de Pediatría.
Un estudio realizado por esta organización desvela que en torno a los 100.000 menores tuvieron que ser atendidos por los servicios médicos en Estados Unidos por sufrir distintas caídas en el interior de estas instalaciones. Ante la gravedad de los acontecimientos, más de 3.000 fueron ingresados en centros médicos. En el caso de trasladar esos datos a España, se llegaría a las 13.000 víctimas.
Mientras que los profesionales médicos alertan sobre los riesgos, los fabricantes de hinchables y camas elásticas tratan de quitarle importancia al asunto, como es el caso de Mark Publicover, que señala que de no saltar en las camas elásticas posiblemente se subirían a los árboles y el riesgo de percance sería mucho mayor.
Por suerte, la mayor parte de los accidentes que se originan en estos recintos son leves, como son esguinces de tobillo, cuello o manos. En ocasiones también puede haber complicaciones en forma de fracturas de manos o de brazos. Entienden que se trata de un entretenimiento bastante peligroso que no está al alcance de cualquiera. A continuación te presentamos las recomendaciones que ofrece la Academia Americana de Pediatría:
-Las colchonetas deben tener un acolchado protector perfectamente instalado y en buenas condiciones.
-Lo adecuado es que saltase un solo niño de cada vez. El peligro aumentará cuantos más pequeños haya saltando sobre la misma colchoneta.
-Compruebe que las camas elásticas que se van a utilizar pasan las inspecciones con regularidad y se reemplazan las piezas en mal estado.
-Los dispositivos deben colocarse sobre una superficie plana y a nivel del suelo. Es importante que se instale en un lugar en el que no haya ningún tipo de peligro.
-Hable con el niño para que no realice ningún tipo de pirueta peligrosa que pueda poner en peligro su cuerpo, sobre todo la espina cervical.
-Muchos padres dejan en las camas elásticas a los hijos y se olvidan por completo de ellos mientras disfrutan de otra actividad. Sin embargo, los expertos aconsejan que durante el tiempo que dure el juego supervisen cada movimiento que realicen. En estos casos, la prevención siempre resulta muy importante, así que ya sabes cómo debes actuar este verano.
Lo último en OkSalud
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Irene Boj: «La nutrición clínica ayuda a prevenir y tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad»
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
Clasificación Fórmula 1 GP Mónaco hoy en directo: dónde ver la F1 y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Una ciclista en estado crítico y otra herida de gravedad en dos accidentes en las carreteras de Mallorca
-
Alerta urgente de la OCU por esta estafa telefónica: muchos pican y no saben cómo
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
A qué hora es la clasificación del GP de Mónaco de F1: horario y dónde ver en directo gratis la Fórmula 1 hoy