Pasos para mejor la atención de la dermatitis atópica
Día Mundial de la Dermatitis Atópica: sus principales causas y tratamientos a aplicar
Los casos de dermatitis atópica en niños han aumentado un 20% en las últimas tres décadas
En España, alrededor de 30.000 personas tienen dermatitis atópica grave, una enfermedad que ha sido muy banalizada a nivel social pero que tiene un altísimo impacto en la calidad de vida de quienes la sufren. Por ello se quiere una mejor atención de la dermatitis atópica.
La primera fase de la iniciativa ViDA, impulsada por el IESE, en colaboración con la compañía AbbVie, involucró a más de 150 especialistas, gestores y pacientes con el objetivo de definir y priorizar las necesidades no cubiertas a través de un decálogo de retos en DA moderada-grave.
Entre las principales necesidades identificadas, se encontraban la falta de criterios diagnósticos de gravedad que incluyesen la visión del paciente, la necesidad de estrategias que asegurasen el tratamiento precoz de la DA grave, la ausencia de un plan de manejo estandarizado y proactivo, el acceso tardío y desigual a terapias.
“Es necesario buscar soluciones prácticas a todas las necesidades no cubiertas en la atención a los pacientes con DA moderado-grave, que es el reto que se ha marcado esta segunda etapa de la Iniciativa ViDA”, indica África Luca de Tena, de la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA).
Los expertos señalan que es esencial que exista un documento de consenso que sirva como guía y apoyo para los diferentes especialistas. De esta manera será posible trabajar de manera coordinada y mantener el foco en el objetivo común de mejorar la calidad de vida de los pacientes de DA”.
¿Cuáles son sus síntomas?
Los síntomas de la dermatitis atópica (eccema) pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y varían considerablemente según la persona. Según Mayo Clinic incluyen:
- Piel seca y agrietada.
- Picazón (prurito).
- Erupción en la piel hinchada que varía de color según el color de piel.
- Pequeñas protuberancias (en personas de piel morena o negra).
- Exudado y costras.
- Piel engrosada.
- Oscurecimiento de la piel alrededor de los ojos.
- Piel en carne viva y sensible por rascarse.
Por qué surge
Depende de diversas afecciones. En unas personas, la dermatitis atópica aparece a raíz de la proliferación de la bacteria Staphylococcus aureus en la piel. Una capacidad de protección débil desencadena una respuesta del sistema inmunitario que provoca la inflamación de la piel, entre otros síntomas.
La dermatitis atópica (eczema) es uno de los diversos tipos de dermatitis. Entre los otros tipos de dermatitis se encuentran la dermatitis por contacto y la dermatitis seborreica (caspa). La dermatitis no es contagiosa.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
La sanidad privada representa el 26% del gasto sanitario total y se posiciona como imprescindible
-
Sanidad pide que se retire una popular marca de tortillas de trigo de los supermercados
-
Una toxina bacteriana podría estar detrás del preocupante aumento de cáncer colorrectal en jóvenes
Últimas noticias
-
Bruselas cierra el grifo al gas ruso: presentará su estrategia en dos semanas
-
Fernando Alonso acude a la fábrica de Aston Martin a pedir explicaciones: su foto con Newey ya es viral
-
El sorprendente registro de Pedri antes de la final de Copa: es el máximo recuperador de Europa
-
Viaja en el tiempo recorriendo la muralla más larga de Europa: jamás habrías imaginado dónde está
-
Los bares de Palma tendrán que seguir retirando cada noche el mobiliario de sus terrazas cuando cierren