Pasos para una correcta ergonomía en el teletrabajo
Parece que trabajar en casa va a ser algo extensible. De hecho, muchas empresas se están planteando adoptarlo más allá del desconfinamiento. Para esto debemos conocer la correcta ergonomía en el teletrabajo.
ASPY ha preparado un decálogo de consejos para las personas que están teletrabajando desde sus domicilios. Principalmente, los expertos en ergonomía recomiendan comprobar la correcta posición del asiento y de todos los elementos del escritorio.
Una mala postura puede tener efectos negativos en la salud general. Así lo reconocen desde este organismo: “Permanecer muchas horas en una postura incorrecta puede generar sobrecarga lumbar, dolores musculares, e incluso lesiones articulares. Aunque estemos en casa es importante adaptar nuestro lugar de trabajo a nuestras necesidades: altura de la silla y del escritorio, pantalla del ordenador, iluminación adecuada, etc.”, afirma Javier Colino, Director de Prevención Técnica del territorio Norte en ASPY.
¿Cómo debeos colocar la silla?
Colocar los antebrazos sobre la mesa formando un ángulo de 90º en el codo, y que la altura del asiento permite apoyar los pies en el suelo. Normalmente las sillas de oficina pueden regularse en altura y permiten situar el cuerpo a la altura justa, pero las de casa no suelen ser regulables por tanto se busca la que se ajuste más a las necesidades de cada uno.
Pantalla del ordenador
Debemos estar a una distancia de la pantalla del ordenador entre 60 y 80 cm. de los ojos (nunca por debajo de 40 cm.). Si la pantalla no es regulable en altura siempre se pueden poner uno o dos libros gruesos bajo el pie. Fíjate en la correcta ergonomía en el teletrabajo.
¿Cómo debe estar el tronco de nuestro cuerpo?
El tronco debe estar en posición vertical, sin giros, (pantalla justo enfrente) y la línea de visión paralela al plano horizontal para no bajar la barbilla. Si no tenemos sillas con curvatura, entonces un cojín es una buena y perfecta solución.
¿Cómo dejar los brazos sobre la silla y mesa?
Los brazos deben estar verticales y los antebrazos horizontales sobre la mesa, formando ángulo recto en el codo. Los antebrazos y las manos deben estar alineados en el mismo eje sin doblar la muñeca.
Piernas extendidas hacia delante
Las piernas deben estar verticales o ligeramente extendidas hacia adelante. Los pies deben quedar descansando sobre el suelo. Se debe evitar cruzar las piernas-
Levantarse a descansar
Conviene levantarse cada media hora a estirar las piernas y mover el cuerpo. Unos 5 minutos de descanso y un pequeño paseo por el pasillo son suficientes.
¿Qué ejercicios realizar?
Se aconsejan los ejercicios de movilidad antes, durante y después de la jornada, con el objetivo de movilizar los segmentos de la columna (cervical, dorsal y lumbar) así como las extremidades.
Ejercicios con los ojos
Fijar la vista en un punto lejano, durante unos 10 segundos para variar el enfoque del ojo y relajar sus músculos. También ayuda taparse los ojos con las manos completamente durante unos segundos para evitar la entrada de luz.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz contra Darderi hoy en directo | Resultado, cómo va y dónde ver el partido del US Open 2025 en vivo online gratis
-
La inflación presiona al alza
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11