La pantalla de protección facial contra el coronavirus
Además de la mascarilla y los guantes, otro elemento interesante de protección contra el coronavirus es la pantalla de protección facial. ¿Qué debes saber?
Cada vez se ve con más frecuencia en supermercados y farmacias las pantallas de protección facial contra el coronavirus. Se trata de una opción de protección, aunque no sustituye la mascarilla quirúrgica, ya que ésta última es mucho más segura y recomendable. Lo ideal es combinar ambos métodos y utilizar la pantalla cuando exista algún riesgo de contaminación en el área de los ojos. A continuación, más información sobre este tipo de dispositivos.
¿Qué son las pantallas de protección?
Las pantallas de protección son, como su nombre lo indica, una pantalla de plástico que se coloca en todo el frente del rostro con una tira de ajuste alrededor de la cabeza, su funcionalidad recuerda mucho a las típicas viseras de playa. Tal y como se comentó anteriormente, lo ideal es combinarlas con las mascarillas quirúrgicas para mayor protección.
El uso de este tipo de pantallas no es recomendado para el ciudadano común, ya que para desplazarse por la calle es suficiente la mascarilla quirúrgica. En la página web del Ministerio de Sanidad se explica que este tipo de elemento se recomienda cuando hay riesgo de gotas o salpicaduras, tales como secreciones, sangre, excreciones y otros fluidos corporales. De allí que las pantallas sean un elemento de vital importancia para la seguridad de los sanitarios.
¿Dónde se pueden conseguir las pantallas de protección?
Las pantallas de protección pueden conseguirse en diferentes webs de venta online. Hay una gran variedad de marcas y con ello, acabados, características y precios. En general, se trata de un elemento que es muy sencillo de utilizar, pero trae instrucciones tanto para su montaje como también para su correcta desinfección.
Las pantallas de protección también se pueden conseguir en ferreterías y en tiendas de bricolaje. Muchos supermercados y tiendas pequeñas, incluso farmacias, las venden a unos precios muy accesibles. Por supuesto, a veces se acaba rápidamente la existencia de las mismas, ya que son muy demandas por grupos de riesgo como los sanitarios y otro tipo de trabajadores como peluqueros. En algunos casos su uso es obligatorio y, en otros opcional para mayor seguridad.
Las pantallas protectoras son, sin lugar a dudas, uno de los elementos más demandados de las últimas semanas. Como estamos viendo, su uso es en muchos casos obligatorio, por lo que si no es absolutamente requerido es preferible utilizar solo la mascarilla quirúrgica y así evitar agotar las existencias.
En resumen, las características de estas pantallas de protección facial contra el coronavirus pueden ser muy variadas, pero en general se trata de un producto muy accesible a nivel económico. ¿Qué opinas de estas pantallas?, ¿te gustaría adquirir una?
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni flotador ni manguitos: lo que todos los mayores de 60 pasan por alto y previene ahogamientos en verano
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
-
Dr. Remesal: «Secar bien los oídos después del baño evita la mayoría de las otitis estivales»
-
Nuevo avance: consiguen dejar el virus del sida en un estado ‘adormecido’
-
Dr. Martínez-Sellés: «El diseño de las ciudades influye directamente en la salud de la sociedad»
Últimas noticias
-
Es oficial: esto es lo que debe darte la empresa si trabajas un día festivo y no hay marcha atrás
-
Ni trampa ni cartón: este restaurante céntrico de Madrid es uno de los mayores templos del pescado fresco en España
-
Giro en el tiempo en España: Roberto Brasero confirma lo que llega tras la DANA a partir de hoy
-
Chivite dio un «excelente» a la empresa de Cerdán para su gran pelotazo 15 días después de ser investida
-
Un soltero de ‘First Dates’ impacta a su cita con su confesión sexual: «Me gusta ser muy bruto»