La pantalla de protección facial contra el coronavirus
Además de la mascarilla y los guantes, otro elemento interesante de protección contra el coronavirus es la pantalla de protección facial. ¿Qué debes saber?
Cada vez se ve con más frecuencia en supermercados y farmacias las pantallas de protección facial contra el coronavirus. Se trata de una opción de protección, aunque no sustituye la mascarilla quirúrgica, ya que ésta última es mucho más segura y recomendable. Lo ideal es combinar ambos métodos y utilizar la pantalla cuando exista algún riesgo de contaminación en el área de los ojos. A continuación, más información sobre este tipo de dispositivos.
¿Qué son las pantallas de protección?
Las pantallas de protección son, como su nombre lo indica, una pantalla de plástico que se coloca en todo el frente del rostro con una tira de ajuste alrededor de la cabeza, su funcionalidad recuerda mucho a las típicas viseras de playa. Tal y como se comentó anteriormente, lo ideal es combinarlas con las mascarillas quirúrgicas para mayor protección.
El uso de este tipo de pantallas no es recomendado para el ciudadano común, ya que para desplazarse por la calle es suficiente la mascarilla quirúrgica. En la página web del Ministerio de Sanidad se explica que este tipo de elemento se recomienda cuando hay riesgo de gotas o salpicaduras, tales como secreciones, sangre, excreciones y otros fluidos corporales. De allí que las pantallas sean un elemento de vital importancia para la seguridad de los sanitarios.
¿Dónde se pueden conseguir las pantallas de protección?
Las pantallas de protección pueden conseguirse en diferentes webs de venta online. Hay una gran variedad de marcas y con ello, acabados, características y precios. En general, se trata de un elemento que es muy sencillo de utilizar, pero trae instrucciones tanto para su montaje como también para su correcta desinfección.
Las pantallas de protección también se pueden conseguir en ferreterías y en tiendas de bricolaje. Muchos supermercados y tiendas pequeñas, incluso farmacias, las venden a unos precios muy accesibles. Por supuesto, a veces se acaba rápidamente la existencia de las mismas, ya que son muy demandas por grupos de riesgo como los sanitarios y otro tipo de trabajadores como peluqueros. En algunos casos su uso es obligatorio y, en otros opcional para mayor seguridad.
Las pantallas protectoras son, sin lugar a dudas, uno de los elementos más demandados de las últimas semanas. Como estamos viendo, su uso es en muchos casos obligatorio, por lo que si no es absolutamente requerido es preferible utilizar solo la mascarilla quirúrgica y así evitar agotar las existencias.
En resumen, las características de estas pantallas de protección facial contra el coronavirus pueden ser muy variadas, pero en general se trata de un producto muy accesible a nivel económico. ¿Qué opinas de estas pantallas?, ¿te gustaría adquirir una?
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
Últimas noticias
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 3 de agosto de 2025?
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua