Los pacientes ponen buena nota a la industria farmacéutica por su respuesta a la pandemia
El 59% de los encuestados ha calificado la reputación de las firmas del sector como "excelente" o "buena"
La industria farmacéutica consolida un crecimiento anual del 2% en empleo
Para las 2.150 entidades incluidas, el balance de la actividad de la industria farmacéutica durante el año pasado es, en general, más favorable que en ocasiones anteriores (se han llevado a cabo 11 informes previos). El 59% de los encuestados ha calificado la reputación de las firmas del sector como «excelente» o «buena». En 2020 fueron 50%. De hecho, los laboratorios son las entidades para las cuales la percepción es más positiva, de todas las que operan en el mundo del medicamento, por primera vez desde que empezó a llevarse a cabo el sondeo.
En gran medida, esa opinión tan positiva tiene que ver con la respuesta que la industria ha dado a la pandemia de Covid-19. Hasta el 76% de los encuestados afirman que las compañías han sido «muy eficientes» o «eficientes» a la hora de proporcionar apoyo a los pacientes durante la crisis sanitaria. A la misma pregunta, planteada en 2020, respondieron de esa forma un 61% de ellos. En España, el 89% por ciento de las asociaciones consultadas tienen esa opinión, 3 puntos por encima de la valoración del ejercicio anterior.
No obstante, el informe también refleja que la amplia mayoría de las asociaciones siguen creyendo que aún hay trabajo por hacer en la industria. Las áreas de mejora detectadas son: transparencia, comunicación sobre estrategias para favorecer precios justos, mejor acceso a los medicamentos e implicación de los pacientes en los procesos de investigación y desarrollo de nuevas terapias.
Nombres propios
Las cinco mejores compañías en el listado de 47 corporaciones que han evaluado los pacientes en función de su reputación general son ViiV Healthcare, Pfizer, Roche/Genentech, Gilead y Janssen, por ese orden.
El podio de tres mejores compañías farmacéuticas entre las grandes, que se elabora a partir de un listado de 13 laboratorios, también en cuanto a su reputación en general, lo ocupan Pfizer, Roche/Genentech y Janssen. Se ha elaborado un listado aparte para los fabricantes de genéricos, donde los mejor valorados son Sun Pharma, Sandoz y Mylan.
Para los autores, el valor que hace de este análisis algo único es que las asociaciones no solamente son la fuente clave para conocer la opinión de los usuarios de medicamentos, sino que son el único grupo que interactúa con todas las demás entidades que tienen algo que ver en el mundo de los fármacos: autoridades, desarrolladores y fabricantes y médicos, entre otros.
Por la parte de los laboratorios, han colaborado directamente respondiendo a cuestiones planteadas por el equipo que ha realizado el informe Boheringer Ingelheim, Gilead, Horizon Therapeutics, Ipsen, Lundbeck (Estados Unidos), MSD, Pfizer y ViiV Healthcare.
En el informe se han establecido dos grandes apartados: las preguntas sobre cómo se valora la actividad de la industria en general, comparada con otras entidades del mundo de la salud, desde el punto de vista de las iniciativas que son importantes para los pacientes y, por otra parte, la actividad de las compañías de forma individual en nueve indicadores de la reputación corporativa. En esta edición se ha añadido un indicador: el apoyo que han prestado a los pacientes durante la pandemia.
Se permitió a los participantes añadir comentarios escritos sobre cómo puede la industria mejorar su reputación en cada uno de los apartados.
Las compañías evaluadas han sido AbbVie, Acorda Therapeutics, Almirall, Amgen, Astellas Pharma, AstraZeneca, Bayer, Biogen, Boehringer Ingelheim, Bristol Myers Squibb, Chisi, CSL Behring, Daiichi Sankyo, Dr. Reddy’s, Eisai, Eli Lilly, Ferring, Gedeon Richter, Gilead, Grifols, Grünenthal, GSK, Horizon Therapeutics, Ipsen, Janssen, LEO Pharma, Lundbeck, Menarini, MSD, Merck KGaA, Mylan, Novartis, Novo Nordisk, Octapharma, Otsuka, Pfizer, Pierre Fabre, Roche/Genentech, Sandoz, Sanofi, Servier, Sun Pharma, Takeda, Teva, UCB y Vertex, ViiV Healthcare.
Lo último en OkSalud
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
-
Ana Pastor pide mayor cohesión del sistema sanitario a través de la colaboración público-privada
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’