¿Qué es la oxigenoterapia y qué tipos existen?
Hace algunos años que están en boga toda clase de terapias que han funcionado en distintos países y además sirven para tratar varias dolencias. En concreto, la oxigenoterapia se trata de una medida terapéutica que consiste en la administración de oxígeno a concentraciones mayores que las que podemos encontrar en aire del ambiente para tratar o bien prevenir diversos síntomas y dolencias.
En un primer término hay que destacar que suele utilizarse cuando los pacientes se encuentran en estados de hipoxia, es decir, tiene déficit de oxígeno por diversos problemas respiratorios. Y el oxígeno actúa así como un fármaco. Pero esta terapia tiene otras muchas aplicaciones.
Tipos de oxigenoterapia:
- Oxigenoterapia normobárica: Es una de las clases de esta terapia y se basa en administrar dioxígeno a distintas concentraciones.
- Oxigenoterapia hiperbárica: consiste en administrar dioxígeno al 100 % mediante mascarilla o casco.
¿Para qué sirve la oxigenoterapia?
Especialmente para aumentar el aporte de dioxígeno a los tejidos utilizando al máximo la capacidad de transporte de la hemoglobina. Pero hay más porque mitiga algunas dolencias y enfermedades como la bronquitis crónica o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). También da solución a la hipoventilación relacionada con la obesidad, y el asma severo.
Esta terapia tiene un gran hueco dentro del mundo de la estética y es practicada en diversas clínicas de este sector. De manera que trata las pieles con muchas arrugas, secas o grasas, maduras o cansadas. Pues el oxígeno aporta la hidratación que necesita la piel y también aumenta la producción de colágeno.
Beneficios de la oxigenoterapia
Desde la estética a efectos médicos, esta técnica ofrece gran cantidad de beneficios. Pues además de limpiar y oxigenar la piel ofrece el efecto reductor del volumen, al favorecer la microcirculación y acabar la celulitis. También mitiga las ojeras y las manchas de la piel, y ofrece un efecto relajante bastante importante aportando bienestar. En muchos centros esta terapia se ofrece combinada con aromaterapia y otras técnicas con el fin de aportar un máximo bienestar tras un masaje intenso.
Contraindicaciones:
Es el médico quien examinará e indicará cuando es preciso utilizar este tipo de terapia. Una de las contraindicaciones generales es no fumar, puesto que el tabaco es causa directa del desarrollo de enfermedades que están ligadas a la respiración y los pulmones.
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 7 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 7 de septiembre de 2025
-
Turquía – España online en directo hoy | Cómo va el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis: dónde ver por TV en directo la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium