Cómo funciona la ósmosis en casa
¿Cuáles son las consecuencias de no beber suficiente agua?
Una mujer de 35 años muere al beber mucha agua al sentirse deshidratada
Los vasos de agua que debes tomar al día según tu edad para tener una salud de hierro
El agua es vital para nuestro organismo. Sin ella, el cuerpo se deshidrata y podemos caer enfermos. Los nutricionistas suelen recomendar beber al menos dos litros de agua al día, pero eso supone una importante inversión de dinero si no confiamos plenamente en el líquido que sale del grifo de casa y los elementos químicos que se utilizan para que sea potable. ¿Qué es la ósmosis en casa y por qué supone una solución a este dilema doble, tanto de salud como de gestión económica?
Este sistema, también llamado ósmosis inversa doméstica, hace que el agua que sale del caudal pase por un tratamiento mejorando tanto su sabor como sus aportes nutricionales. Es cada vez más común en los grandes núcleos urbanos, donde muchas veces bebemos agua «dura» y de mala calidad en comparación a la de los pueblos. Si tienes una familia numerosa, te ayudará.
¿Cómo funciona la ósmosis en casa?
Esta palabra proviene del griego “osmosis”, formado por “osmos”, que significa “impulso”y “sis”, que significa “acción”. La ósmosis es el paso del agua, del líquido o gas de moléculas a través de una membrana hacia una zona que concentración más sustancias.
¿Qué efectos secundarios tiene sobre la salud?
Hay enfermedades que están asociadas a problemas en la ósmosis como:
- Deshidratación por pérdida de agua y sales minerales.
- Insuficiente transporte de oxígeno.
- Volumen de orina desmesurado.
- Polidipsia o un aumento anormal de la sed.
Su funcionamiento es bastante simple, ya que se basa en una estructura de trabajo que purifica el agua sin usar químicos. Naturalmente, una serie de membranas semipermeables permiten el paso del agua pero no de las partículas contaminantes. Bloqueando estos minúsculos objetos, que no se aprecian a simple vista, se obtiene un agua más pura, sin contraindicaciones.
Y lo mejor de todo es que este proceso no atenta contra las propiedades benignas del agua sino todo lo contrario: la hace más sana. Para lograrlo, recurre a un canal de drenaje que descarta virus, sales, bacterias, pesticidas y otros agentes que pueden ser malos.
En el mercado hay una gran variedad de productos de ósmosis para el hogar, por ello será fundamental fijarse en:
- El estándar de calidad.
- Que tengamos toda la información posible sobre la ósmosis inversa doméstica.
- Preguntar a los expertos sobre cuál sería el mas adecuado para nuestra casa de todos los que hay en el mercado.
- Fíjate en la presión del agua en tu casa.
Ventajas
La principal razón para instalar la ósmosis en un hogar es que todos los integrantes de la familia pueden beber agua saludable ilimitadamente y ahorrando dinero. Su colocación es fácil y casi no necesita mantenimiento más allá del cambio de los filtros.
Este sistema es respetuoso con el medio ambiente, ya que no produce residuos y evitamos comprar cientos de botellas de plástico.
Temas:
- Agua
Lo último en OkSalud
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
-
Golpe al cáncer: una vacuna contra el cáncer de páncreas y colon logra frenar las recaídas
-
El impacto del humo de incendios en la salud: del sistema respiratorio al cerebro
-
¿Vale la pena contratar un seguro de salud familiar?
-
Quirónsalud se convierte en el proveedor médico oficial del Trops Málaga
Últimas noticias
-
¿Qué pasa en la planta de residuos de Alhendín? 4 muertes en 10 años por aplastamientos y atropellos
-
Miles de pasajeros afectados por la interrupción del AVE Galicia-Madrid por incendios cerca de la vía
-
La Orden de Malta firma una de las noches destacadas del verano mallorquín con su cóctel benéfico
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes de 12 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy martes 12 de agosto de 2025