¿Las ortigas son buenas para el cabello?
En el tratamiento con trucos caseros de nuestro cuero cabelludo, se encuentran las ortigas. ¿Sabías que las ortigas son buenas para el cabello?
Las razones por las cuales se produce la caída del cabello pueden ser varias, incluidas las hormonales, genética, por la reacción de ciertos medicamentos o por las toxinas del medio ambiente. En todos los casos se puede probar usando la raíz de las ortigas, ya que para la caída del cabello puede ser un remedio muy eficaz. Existen investigaciones científicas que demuestran las propiedades beneficiosas de esta planta. La raíz de la ortiga puede ayudar a combatir los problemas de pérdida de cabello. Pero mejor aún es su capacidad para ayudarlo a que vuelva a crecer.
¿Qué propiedades reúnen las ortigas que ayudan con la caída del cabello?
Para que el cabello se vea saludable, los folículos capilares dependen de minerales, vitaminas y otros compuestos bioactivos. Las ortigas son un remedio poderoso para el crecimiento del cabello, porque contienen fitonutrientes, minerales y vitaminas, por lo que resulta un tratamiento muy conveniente para evitar la caída del cabello.
Nutrientes y vitaminas
Por otro lado, la raíz de la ortiga contiene también grandes cantidades de vitaminas y minerales esenciales, con una mayor concentración en sus hojas. Las vitaminas que contiene la ortiga son:
- Vitamina A: ayuda a las glándulas del cuero cabelludo a producir sebo. Este aceite hidrata y mantiene saludable las hebras de tu cabello.
- La vitamina B: la biotina proviene del grupo de vitaminas B. Esta vitamina ayuda a formar queratina (proteína) en los folículos pilosos que le dan estructura al cabello.
- Vitamina C: ayuda a crear colágeno que se encarga de fortalecer la piel y las proteínas de tu cabello.
- La vitamina D: esta vitamina puede colaborar a crear y mantener nuevos folículos pilosos en el cuero cabelludo.
- Vitamina E: contiene antioxidantes naturales, cuyas propiedades ayudan a mantener el crecimiento saludable del cabello.
Las ortigas son también una fuente de minerales. Contienen folato, riboflavina, magnesio, potasio, silicio, calcio, hierro y manganeso. Todos ellos muy favorables para fortalecer el cabello y evitar su caída.
¿Cómo es la planta de ortiga?
Es posible que muchos conozcan a esta planta con su nombre alternativo, Urtica dioica. Las ortigas son plantas con flores, herbácea perenne por naturaleza. Su altura puede llegar a los dos metros, si se la coloca en un suelo húmedo y soleado.
El nombre de la planta es de origen latino, con Uro que significa “yo quemo”. Esto en realidad es así, ya que la ortiga puede provocar una erupción ardiente si no se la agarra correctamente.
Esta planta está totalmente cubierta de pelos tipo agujas, que contienen proteínas antigénicas. Se trata de proteínas que corren por los tallos y hojas de la planta son las que provocan la sensación de ardor.
El azufre y la sílice están presentes en abundantes proporciones en las hojas de ortiga. Esto funciona para hacer que tu cabello sea más saludable y brillante.
Temas:
- Cabello
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: resultado y goles del partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones
-
El detalle de Alejandra Rubio que no ha pasado desapercibido entre sus seguidores
-
Primera reacción de Jenni Hermoso tras la sentencia a Luis Rubiales: «Ahora sí, se acabó»
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido