Las opciones terapéuticas en migraña requieren coordinación entre neurólogos y farmacéuticos de hospital
Las nuevas opciones terapéuticas para la prevención de la migraña y sus novedosos mecanismos de acción establecen la necesidad de una adecuada coordinación entre neurólogos y farmacéuticos hospitalarios. En este marco, el próximo 18 de febrero se celebra en Madrid la Jornada NEXOS Neurología.
Según el Prof. Dr. José Miguel Láinez, co-coordinador de la Jornada NEXOS Neurología y presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN), “es muy importante que clínicos, en este caso neurólogos, y farmacéuticos hospitalarios trabajen coordinadamente con el fin de conseguir una mejor atención al paciente con migraña. De este modo, se logrará una mejor educación del paciente y un cumplimiento adecuado de las pautas terapéuticas, en orden a mejorar la calidad de vida del paciente con migraña”.
Precisamente, la Jornada NEXOS Neurología busca contribuir a esta conexión y coordinación, proporcionando un espacio en el que compartir conocimientos y optimizar el proceso asistencial del paciente con migraña. Este encuentro, que se enmarca en la iniciativa general de NEXOS de Luzán5, cuenta con el patrocinio de Lilly y el aval de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y la SEN, y busca estrechar lazos entre las dos especialidades.
“Este tipo de actividades formativas conjuntas entre neurólogos y farmacéuticos de hospital facilitan el trabajo multidisciplinar y la creación de equipos clínicos, la superespecialización del farmacéutico de hospital en este área y su mayor integración en el equipo clínico”, señala el Dr. Miguel Ángel Calleja, co-coordinador de la Jornada y anterior presidente de la SEFH.
Los objetivos principales de esta jornada son, en primer lugar, establecer una metodología de trabajo colaborativo entre farmacéuticos hospitalarios y neurólogos, desde la multidisciplinariedad en la atención al paciente.
También desarrollar un proceso común que permita la continuidad del seguimiento conjunto del paciente con migraña y, además, evaluar la innovación en Neurología desde diferentes perspectivas, así como compartir experiencias que estimulen la cooperación entre ambas especialidades.
El formato NEXOS permite el debate entre los diversos ponentes con diferentes puntos de vista. Entre los temas incluidos en la sesión se encuentran las recomendaciones de las guías Europeas y Americanas para la identificación y manejo de pacientes susceptibles al tratamiento con nuevos fármacos para la prevención de la migraña; la identificación de las principales barreras que frenan la adherencia al tratamiento y una propuesta de soluciones, y el seguimiento farmacoterapéutico y sus puntos clave y protocolos más adecuados para alcanzar un óptimo seguimiento.
“Esperamos que este proyecto genere un proceso asistencial coordinado y consensuado entre ambas especialidades, que redunde en una mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por migraña. Esto es lo que ha animado a que Lilly apoye este proyecto”, asegura Teresa Millán, Directora de Relaciones Institucionales de Lilly.
Lo último en OkSalud
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
Últimas noticias
-
El recinto ferial de Palma ya tiene arquitecto, se inaugurará la próxima legislatura y costará 40 millones
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Nogueras a Sánchez sin anestesia: «Es un cínico, un hipócrita, esto se ha acabado»
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»