La OMS publica un manual para formar a los médicos de Atención Primaria en las patologías del oído
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un manual que tiene como objetivo formar a los profesionales sanitarios de Atención Primaria para que puedan atender eficazmente los problemas del oído y de la audición.
Se trata de una guía práctica sobre la prevención, identificación y tratamiento de la pérdida auditiva, así como las enfermedades comunes del oído. Contiene módulos sobre el mecanismo de la audición, realización de exámenes de oído y evaluación de la audición, orientación sobre prevención, manejo y derivación de enfermedades comunes del oído, así como rehabilitación de la pérdida auditiva.
«Los problemas de oído y audición son algunas de las afecciones más comunes que hay entre la sociedad. Es fundamental que estas condiciones se identifiquen y manejen rápidamente en todo el proceso de atención, comenzando en la Atención Primaria, capacitando a más trabajadores de la salud y médicos para que las aborden eficazmente», ha dicho el director del Departamento de Enfermedades No Transmisibles de la OMS, Bente Mikkelsen.
En la mayoría de los lugares, los servicios que atienden los problemas de oído y audición se limitan principalmente a los niveles de atención terciarios o secundarios, y los brindan profesionales altamente calificados, como otorrinolaringólogos y audiólogos. A nivel mundial, hay escasez de estos profesionales, lo que representa un gran desafío para brindar atención del oído y la audición para todos.
De hecho, según ha informado la OMS, la mayoría de los países de ingresos bajos y medianos tienen menos de un otorrinolaringólogo y un audiólogo por cada millón de habitantes. «Esto significa que las personas que experimentan dificultades auditivas o aquellas con infecciones comunes del oído deben buscar atención especializada, a menudo en hospitales lejanos, lo que puede generar dificultades financieras indebidas. También supone una carga excesiva para el número limitado de otorrinolaringólogos y audiólogos disponibles en los países», han dicho desde el organismo de Naciones Unidas.
Al mismo tiempo, la OMS ha destacado la necesidad de que los países mejoren la capacitación de sus profesionales sanitarios sobre los problemas del oído y de la audición.
Lo último en Actualidad
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
-
Demuestran por primera vez que la terapia cognitivo-conductual altera la estructura del cerebro
-
Si eres mujer, 4 razones por las que la creatina puede mejorar tu calidad de vida pasados los 40
-
Menos pescado y fruta: la subida de precios de la compra enferma a los españoles
-
Azoospermia: cómo ser padre cuando no hay espermatozoides en el semen
Últimas noticias
-
Simeone hace autocrítica: «La realidad es que el entrenador no ha dado con la tecla en estos partidos»
-
Detenido en Son Espases un hombre por acosar a su ex pareja a la que persiguió en bus
-
Poca gente lo sabe, pero éste es el animal más dormilón del mundo: duerme 5 horas más que el perezoso
-
Horario de la F1 en el GP de Holanda: a qué hora es y dónde ver online gratis en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Estos son los rivales del Rayo Vallecano en la Conference League