La OMS pone a Europa como epicentro de la pandemia de coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhnanom Ghebreyesus, ha señalado que Europa se ha convertido en el epicentro de la pandemia de coronavirus, ya que registra más casos y muertes que el resto del mundo juntos, excluyendo a China. Así, ha apuntado que en el continente europeo se notifican más casos cada día de los que se confirmaron en China durante el pico de la epidemia.
En todo el mundo, ya se han cuantificado más de 132.000 casos de Covid-19, procedentes de 123 países, y 5.000 personas han muerto, según las cifras aportadas por Tedros este viernes en la rueda de prensa de la OMS sobre la evolución del coronavirus, que se celebra diariamente en su sede central, en Ginebra (Suiza).
Pese a estos datos, el director general del organismo sanitario de Naciones Unidas se ha mostrado «animado» con el hecho de que muchos países estén siguiendo los puntos básicos recomendados por la OMS para prepararse y responder ante el coronavirus. «La mayoría de los países tienen ahora un plan nacional; la mayoría están adoptando un enfoque multisectorial y la mayoría tienen capacidad para realizar pruebas de laboratorio», ha celebrado, recordando que se han enviado casi 1,5 millones de pruebas de diagnóstio a 120 países, así como equipos de protección a 56 y otros 28 están en camino.
En cualquier caso, Tedros no ha cambiado cuál debe ser el objetivo de estos países: «Nuestro mensaje sigue siendo que deben adoptar un enfoque integral. No sólo realizar pruebas de detección. No sólo el rastreo de contactos. No sólo la cuarentena. No sólo el distanciamiento social. Háganlo todo». En este contexto, ha insistido en que el país que niegue que puede tener un grave problema con el coronavirus «está cometiendo un error mortal». «Le puede pasar a cualquiera», ha advertido.
Junto con la Fundación de las Naciones Unidas y la Fundación Suiza de Filantropía, la OMS ha lanzado este viernes el fondo de respuesta solidaria Covid-19, para permitir a los ciudadanos y organizaciones contribuir. Hasta ahora, se ha dependido principalmente de los gobiernos para apoyar la respuesta.
Lo último en OkSalud
-
Sánchez busca desguazar la sanidad madrileña: recorta en 1.500 millones el presupuesto estatal
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
2026 será un año excepcional para observar auroras boreales gracias al máximo solar
-
Los demócratas revelan correos de Epstein que señalan a Trump: «Pasó horas con una de las chicas»
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Un argelino del CETI de Ceuta persigue y acosa a dos niñas de 16 años: «Encima no se le puede expulsar»
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes