La OMS pone a Europa como epicentro de la pandemia de coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhnanom Ghebreyesus, ha señalado que Europa se ha convertido en el epicentro de la pandemia de coronavirus, ya que registra más casos y muertes que el resto del mundo juntos, excluyendo a China. Así, ha apuntado que en el continente europeo se notifican más casos cada día de los que se confirmaron en China durante el pico de la epidemia.
En todo el mundo, ya se han cuantificado más de 132.000 casos de Covid-19, procedentes de 123 países, y 5.000 personas han muerto, según las cifras aportadas por Tedros este viernes en la rueda de prensa de la OMS sobre la evolución del coronavirus, que se celebra diariamente en su sede central, en Ginebra (Suiza).
Pese a estos datos, el director general del organismo sanitario de Naciones Unidas se ha mostrado «animado» con el hecho de que muchos países estén siguiendo los puntos básicos recomendados por la OMS para prepararse y responder ante el coronavirus. «La mayoría de los países tienen ahora un plan nacional; la mayoría están adoptando un enfoque multisectorial y la mayoría tienen capacidad para realizar pruebas de laboratorio», ha celebrado, recordando que se han enviado casi 1,5 millones de pruebas de diagnóstio a 120 países, así como equipos de protección a 56 y otros 28 están en camino.
En cualquier caso, Tedros no ha cambiado cuál debe ser el objetivo de estos países: «Nuestro mensaje sigue siendo que deben adoptar un enfoque integral. No sólo realizar pruebas de detección. No sólo el rastreo de contactos. No sólo la cuarentena. No sólo el distanciamiento social. Háganlo todo». En este contexto, ha insistido en que el país que niegue que puede tener un grave problema con el coronavirus «está cometiendo un error mortal». «Le puede pasar a cualquiera», ha advertido.
Junto con la Fundación de las Naciones Unidas y la Fundación Suiza de Filantropía, la OMS ha lanzado este viernes el fondo de respuesta solidaria Covid-19, para permitir a los ciudadanos y organizaciones contribuir. Hasta ahora, se ha dependido principalmente de los gobiernos para apoyar la respuesta.
Lo último en OkSalud
-
UPN carga contra Chivite: «62.000 navarros esperan cita, 10.000 aguardan cirugía con demoras de 79 días»
-
Dr. Mark Tyndall: «El enfoque de reducción de daños debería aplicarse también al tabaco»
-
Dra. Lin: «Las infecciones sexuales no diagnosticadas complican la gestación y ponen en riesgo al bebé»
-
Cirujano capilar alerta: «Desconfía de clínicas que no hagan un estudio previo antes del injerto de pelo»
-
Descubren en el cerebro una ‘célula guardiana’ que podría frenar el Alzheimer eliminando placas tóxicas
Últimas noticias
-
Deja de buscar: desde que probé esta bici rebajada de Decathlon no quiero otra
-
La Junta cree que el incendio de Tarifa ha sido «intencionado»: «Querían hacer daño»
-
Codony garantiza a los catalanistas de la OCB que toda la programación de IB3 seguirá en catalán
-
OKDIARIO con los vecinos afectados por el incendio de Tres Cantos (Madrid): «Se vino todo abajo»
-
Las peñas del Villarreal estallan por el partido de Miami: «Nos da igual que nos paguen todo»