La OMS lanzará una campaña para pedir que se cultiven alimentos sostenibles en lugar de tabaco
La discriminación por edad produce 6,3 millones de casos de depresión en el mundo
La OMS advierte de que aún fallece una persona por Covid cada 44 segundos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que en el año 2023, y con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, va a lanzar una campaña para solicitar que se cultiven alimentos sostenibles en lugar de tabaco.
«Está habiendo una crisis alimentaria mundial provocada por los conflictos, el cambio climático, los impactos de la pandemia de Covid, así como por los efectos de la guerra en Ucrania que impulsan el aumento de los precios de los alimentos, el combustible y los fertilizantes. El cultivo y la producción de tabaco conducen a daños ecológicos globales a largo plazo y al cambio climático, a la vez que desempeñan un papel crucial en la determinación del futuro de la agricultura y la seguridad alimentaria», ha dicho el organismo.
Actualmente, el tabaco se cultiva en más de 125 países como cultivo comercial, en un área estimada de 4 millones de hectáreas, un área más grande que el país de Ruanda. Los efectos nocivos del cultivo sobre el medio ambiente son particularmente evidentes en los países de ingresos bajos y medios.
Por todo ello, la campaña que va a impulsar el organismo de Naciones Unidas alentará a los gobiernos a poner fin a los subsidios para el cultivo de tabaco y a utilizar los ahorros para programas que mejoren la seguridad alimentaria y la nutrición. Además, intentará crear conciencia sobre las formas en la que la industria tabacalera interfiere en los intentos de sustituir el cultivo de tabaco por cultivos sostenibles, contribuyendo así a la crisis alimentaria mundial.
«Necesitamos proteger la salud y el bienestar de los agricultores y sus familias, no solo de los daños del cultivo del tabaco sino también de la explotación de sus medios de subsistencia por parte de la industria tabacalera», ha comentado el director de Promoción de la Salud de la OMS, Ruediger Krech.
Temas:
- Coronavirus
- Salud
- Tabaco
Lo último en Nutrición
-
Ni cerdo ni ternera: la carne que deben comer los mayores de 65 años cada semana para equilibrar su dieta
-
La comida que enferma: ultraprocesados y riesgo respiratorio por asma en la infancia
-
¿Es necesario tomar suplementos alimenticios?: ésta es la opinión de los expertos
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
La Universidad de Harvard dicta sentencia y afirma esto sobre la conveniencia de las dietas vegetarianas
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Victoria preocupa a todos por su enfermedad
-
Así funciona el programa EFFIS de satélites: los ojos de Europa para vigilar los incendios desde el espacio
-
Locura con el restaurante de Voltereta que acaba de llegar a esta ciudad de Andalucía: parece la Toscana
-
Moreno pide a Puente «menos tuits y más trabajar»: «Cuando uno tiene mucho tiempo libre…»
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real