La OMS eleva el nivel de alerta por coronavirus a muy alto
Las noticias sobre el Covid-19 se van sucediendo a un ritmo vertiginoso. La Organización Mundial de la Salud (OMS) eleva el nivel de alerta por coronavirus a muy alto.
Sus responsables han comentado que han aumentado la evaluación de la propagación y los riesgos de impacto a un nivel muy alto a nivel mundial. Esto es porque hay una rápida expansión del virus en diversos países.
Fuera de China
Aunque los casos en China son importantes, parece que ahí ha disminuido su propagación y se ha trasladado a otros lugares. Fuera de China se han detectado 4.351 casos en 48 países, y este viernes ha habido contagios en países donde hasta el momento este virus no había entrado, estamos hablando de países como Nigeria, Dinamarca, Estonia, Lituania, Países Bajos e Islandia.
Riesgo muy alto
La OMS ha decidido establecer este riesgo a muy alto porque hay un claro aumento continuo en el número de casos y de países afectados, algo que considera “claramente preocupantes”.
Es de destacar que este nivel: riesgo “muy alto” sólo había sido establecido hasta ahora en China
Primer caso para el África Subsahariana
Este viernes también ha aparecido el primer caso del África Subsahariana, concretamente en Nigeria. Se trata de un ciudadano italiano que trabaja en Nigeria y quien había regresado de Milán a (el aeropuerto de) Lagos el 25 de febrero de 2020.
Primer caso en México
El coronavirus viaja. También se han detectado el primer caso en México, el de un hombre que viajó recientemente a Italia. Es el segundo caso de América Latina después del que se supo en Brasil.
Se expande en Irán
Hay más países infectados. En las últimas 24 horas se han confirmado 143 nuevos contagios, en Irán, de los que ocho han fallecido, la cifra global aumenta a 34 muertos de entre 388 infectados.
En China los contagios bajan
Mientras que el coronavirus se va propagando por diversos países, el director general de la OMS ha informado que China ha reportado 329 casos del nuevo coronavirus, el número “más bajo” registrado en más de un mes.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
-
El mapa de las mitocondrias abre la puerta a nuevos tratamientos en neurología y psiquiatría
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
Últimas noticias
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Arabia Saudí
-
Piastri sí puede con Verstappen en Arabia, Sainz se quita un peso de encima y Alonso acaba undécimo
-
Resumen F1 GP de Arabia Saudí en directo: resultado y última hora de la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy