La OMS alerta por los niveles actuales de gripe
Los expertos advierten: «A diferencia del covid, la gripe sí mata niños sanos»
La gripe se ‘come’ al covid: ya hay el doble de casos, 102 por cada cien mil habitantes
España alcanza el pico más alto de gripe estacional: ¿qué podemos hacer para evitarla?
El director general de la OMS -Tedros Adhanom Ghebreyesus- se ha mostrado muy preocupado recientemente por el avance de las enfermedades respiratorias en el hemisferio norte. Así, la Organización Mundial de la Salud alerta por los niveles actuales de gripe que, de acuerdo a sus estadísticas, son similares a los de antes de la pandemia.
Hay que recordar que la incidencia en el mundo de estas patologías había decaído durante los dos otoños e inviernos con Covid-19. Por aquel entonces, la menor circulación de los seres humanos pues se podía viajar menos y las medidas de prevención habían evitado el avance de la gripe.
Ahora, como era de esperar, el movimiento intercontinental recuperado hace que la cantidad de enfermos vuelva a elevarse.
Aumento de los niveles actuales de gripe
Insisten en la necesidad de vacunarse
Según informa la Agencia EFE, para impedir que haya males peores, las autoridades de la OMS insisten en la recomendación de que las personas en riesgo opten por vacunarse cuanto antes. Son las que más necesitan reducir la probabilidad de padecer esta afección respiratoria tan común.
«La circulación de virus como los de la gripe, la Covid-19 o el virus respiratorio sincicial puede causar significativos problemas a los sistemas sanitarios», advirtió el director general de la institución. Es decir, existe el peligro de que un paciente no pueda ser atendido por el colapso en hospitales como ya pasó hace unos años.
¿Cuáles son las personas en riesgo?
Para la Organización Mundial de la Salud, los primeros que deberían vacunarse contra la gripe, y también contra la Covid-19, son quienes se desempeñan en el sector de la sanidad, los adultos mayores y aquellos que sufren enfermedades inmunodepresoras.
El incremento en los casos de personas contagiadas, tanto de gripe como de Covid-19 fue evidente en las últimas semanas, y si esta ola de enfermos no disminuye pronto puede que no todos reciban la atención imprescindible para atravesar y recuperarse de la gripe.
La gripe en España
En la sección de gripe de Eltiempo.es, podemos consultar el estado y la circulación de este y otros virus de incidencia respiratoria. En concreto, según los últimos datos, Castilla-La Mancha, Cataluña y la Comunidad Valenciana ya tienen a mediados de octubre unos niveles muy altos de infecciones respiratorias agudas aunque no específicamente de la gripe.
La incidencia de este tipo de virus también es alta en Murcia, Madrid, Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León, Cantabria y Asturias. Y media en Andalucía, País Vasco, Extremadura, Baleares y Galicia.
Temas:
- Gripe
Lo último en OkSalud
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
Últimas noticias
-
El vínculo entre el Papa León XIV y Carlos Alcaraz: «Me gusta mucho»
-
Podrías tener 50.000 euros en el bolsillo sin saberlo: esta moneda de 1 céntimo vale una fortuna
-
Los turistas y los catalanes lo tienen claro: este es el mejor bocadillo de Barcelona, pero nadie adivina qué lleva
-
Bitcoin vuelve a superar los 100.000 dólares tras el alivio de las tensiones arancelarias
-
El vídeo del juez Peinado acorralando a Bolaños: «Está usted respondiendo con titubeos»