La OMS activa un chat de WhatsApp para resolver dudas sobre el coronavirus
La Organización Mundial de la Salud ha puesto en marcha un chat de WhatsApp para resolver cualquier duda sobre el coronavirus.
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma
La Organización Mundial de la Salud ha puesto en marcha un chat de WhatsApp para resolver cualquier duda sobre el coronavirus. Esta pandemia que azota el mundo se puede neutralizar más fácilmente con toda la información posible. Por este motivo, la OMG crea un chat de WhatsApp en el que además de resolver dudas, se irán enviando datos actualizados. Hasta ahora, esta herramienta estaba solo disponible en inglés, pero ante la expansión del coronavirus a más partes del mundo, se ha activado la versión en español. Se calcula que de esta manera 2 millones de personas podrán estar en contacto con las últimas novedades del coronavirus.
El chat de WhatsApp en español de la OMS llegará a todo el mundo
Usando una herramienta como WhatsApp uno de los servicios de mensajería más importantes, se consigue tranquilizar e informar en primera persona a todo el mundo. La OMS ha estado utilizando este sistema con buenos resultados en inglés y ahora ha activado su versión en español. Para poder acceder a toda la información se deben seguir unos pasos:
El chat está disponible con el siguiente número +41 22 501 76 90. Se puede acceder desde el teléfono o el ordenador con la correspondiente aplicación de WhatsApp. Para activarlo solo hay que enviar la palabra “Hola”. A partir de ese momento se abrirá un desplegable con una serie de opciones sobre el coronavirus. Un apartado de preguntas frecuentes con datos actualizados de interés que se podrán consular fácilmente y de forma gratuita.
Para entrar dentro de este desplegable o menú y escoger una opción, el usuario deberá poner el emoticono o número que corresponde a la duda que tenga. Es un sistema de lo más intuitivo pensado para que cualquier persona de estos 170 países al que ha llegado ya el coronavirus pueda resolver sus dudas. La OMS se pone de esta manera al servicio de las personas preocupadas por un virus que se expande a gran velocidad y del que se dicen muchas cosas. Este sistema evitará información falsa que pueda dañar la salud de las personas, exponiéndolas a un mal mayor. La OMS apuesta por la comunicación y la información de primera mano para vencer a esta terrible enfermedad.
Temas:
- Coronavirus
- OMS
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Sigue el resultado y marcador en vivo del final del US Open hoy
-
Qué equipos pasan a cuartos de final del EuroBasket 2025: así queda la clasificación
-
De la Fuente: «Estoy muy orgulloso de representar a España como lo hacemos»
-
Así fue el set de España ante Turquía
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026