Ojo con las pantallas de los ordenadores y los teléfonos móviles
Las nuevas tecnologías facilitan nuestra vida diaria y nos entretienen. Sin embargo, entre ordenadores y teléfonos móviles, alcanzamos una media de ocho horas diarias mirando pantallas, mucho más de lo que nuestro sistema visual es capaz de soportar. Esta exposición excesiva conlleva problemas para nuestra vista y para nuestro sentido ocular que no debemos pasarlo por alto.
Problemas de visión derivados del uso de pantallas
En los últimos años, el número de pantallas, sobre todo de smartphones y ordenadores, presentes en nuestra vida diaria se ha multiplicado. Hemos pasado de exponernos una media de dos horas frente al televisor a más de cinco frente a diferentes pantallas. Los principales damnificados son nuestros ojos.
La fatiga ocular es la consecuencia más extendida, tanto que el 70 % de la población la padece. Es una sensación de cansancio ocular, que aparece tras la realización de actividades o tareas que requieren mirar de cerca. Puede derivar en sequedad de ojos o, lo que es lo mismo, en pérdida o escasez de lágrimas, que son fundamentales para la eliminación de los cuerpos extraños y las partículas de los ojos. Quienes la padecen tienen sensación de escozor o quemazón, que a veces se complica con dolores de cabeza, mareos e, incluso, con pérdida de la agudeza visual.
Por otra parte, centrar la mirada continuamente en una pantalla obliga a los ojos a realizar un esfuerzo continuado, lo que se traduce en su sobrecarga y en la aparición de molestias visuales, como visión borrosa, parpadeo constante o enrojecimiento de los ojos.
¿Qué precauciones hay que tomar?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que no debemos pasar más de dos horas frente a una pantalla. Cuando lo hagamos, hay que tratar de escoger la más grande -obliga a mantener movimiento ocular- y colocarla a una distancia lo más lejana posible, mejor por debajo de la línea horizontal de los ojos. Intenta que tenga la iluminación correcta y no te olvides de forzar periódicamente el parpadeo del ojo, de esta manera tendrás la córnea bien lubricada.
Temas:
- Nuevas tecnologías
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions