Ojo con las pantallas de los ordenadores y los teléfonos móviles
Las nuevas tecnologías facilitan nuestra vida diaria y nos entretienen. Sin embargo, entre ordenadores y teléfonos móviles, alcanzamos una media de ocho horas diarias mirando pantallas, mucho más de lo que nuestro sistema visual es capaz de soportar. Esta exposición excesiva conlleva problemas para nuestra vista y para nuestro sentido ocular que no debemos pasarlo por alto.
Problemas de visión derivados del uso de pantallas
En los últimos años, el número de pantallas, sobre todo de smartphones y ordenadores, presentes en nuestra vida diaria se ha multiplicado. Hemos pasado de exponernos una media de dos horas frente al televisor a más de cinco frente a diferentes pantallas. Los principales damnificados son nuestros ojos.
La fatiga ocular es la consecuencia más extendida, tanto que el 70 % de la población la padece. Es una sensación de cansancio ocular, que aparece tras la realización de actividades o tareas que requieren mirar de cerca. Puede derivar en sequedad de ojos o, lo que es lo mismo, en pérdida o escasez de lágrimas, que son fundamentales para la eliminación de los cuerpos extraños y las partículas de los ojos. Quienes la padecen tienen sensación de escozor o quemazón, que a veces se complica con dolores de cabeza, mareos e, incluso, con pérdida de la agudeza visual.
Por otra parte, centrar la mirada continuamente en una pantalla obliga a los ojos a realizar un esfuerzo continuado, lo que se traduce en su sobrecarga y en la aparición de molestias visuales, como visión borrosa, parpadeo constante o enrojecimiento de los ojos.
¿Qué precauciones hay que tomar?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que no debemos pasar más de dos horas frente a una pantalla. Cuando lo hagamos, hay que tratar de escoger la más grande -obliga a mantener movimiento ocular- y colocarla a una distancia lo más lejana posible, mejor por debajo de la línea horizontal de los ojos. Intenta que tenga la iluminación correcta y no te olvides de forzar periódicamente el parpadeo del ojo, de esta manera tendrás la córnea bien lubricada.
Temas:
- Nuevas tecnologías
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11