Ojo con las pantallas de los ordenadores y los teléfonos móviles
Las nuevas tecnologías facilitan nuestra vida diaria y nos entretienen. Sin embargo, entre ordenadores y teléfonos móviles, alcanzamos una media de ocho horas diarias mirando pantallas, mucho más de lo que nuestro sistema visual es capaz de soportar. Esta exposición excesiva conlleva problemas para nuestra vista y para nuestro sentido ocular que no debemos pasarlo por alto.
Problemas de visión derivados del uso de pantallas
En los últimos años, el número de pantallas, sobre todo de smartphones y ordenadores, presentes en nuestra vida diaria se ha multiplicado. Hemos pasado de exponernos una media de dos horas frente al televisor a más de cinco frente a diferentes pantallas. Los principales damnificados son nuestros ojos.
La fatiga ocular es la consecuencia más extendida, tanto que el 70 % de la población la padece. Es una sensación de cansancio ocular, que aparece tras la realización de actividades o tareas que requieren mirar de cerca. Puede derivar en sequedad de ojos o, lo que es lo mismo, en pérdida o escasez de lágrimas, que son fundamentales para la eliminación de los cuerpos extraños y las partículas de los ojos. Quienes la padecen tienen sensación de escozor o quemazón, que a veces se complica con dolores de cabeza, mareos e, incluso, con pérdida de la agudeza visual.
Por otra parte, centrar la mirada continuamente en una pantalla obliga a los ojos a realizar un esfuerzo continuado, lo que se traduce en su sobrecarga y en la aparición de molestias visuales, como visión borrosa, parpadeo constante o enrojecimiento de los ojos.
¿Qué precauciones hay que tomar?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que no debemos pasar más de dos horas frente a una pantalla. Cuando lo hagamos, hay que tratar de escoger la más grande -obliga a mantener movimiento ocular- y colocarla a una distancia lo más lejana posible, mejor por debajo de la línea horizontal de los ojos. Intenta que tenga la iluminación correcta y no te olvides de forzar periódicamente el parpadeo del ojo, de esta manera tendrás la córnea bien lubricada.
Temas:
- Nuevas tecnologías
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016