Obesidad infantil: 5 malos hábitos que pueden ser la causa
Sin duda, la obesidad infantil es uno de los problemas de salud pública más graves del presente siglo. La OMS establece que se trata de un problema es mundial y está afectando progresivamente a muchos países de bajos y medianos ingresos. Pero también afecta a países fuertemente industrializados. Conozcamos las causas de la obesidad infantil.
La mayor de este problema viene por los malos hábitos. Los niños no siguen una rutina y comen lo que quieren sin un control preciso sobre los determinados alimentos.
Reducción de la actividad física
La OMS cree que existe una importante tendencia a la disminución de la actividad física debido al aumento de la naturaleza sedentaria de muchas actividades recreativas, el cambio de los modos de transporte y la creciente urbanización.
La cantidad de actividad física que deben hacer los niños y jóvenes de 5 a 17 años es de como mínimo 60 minutos diarios en actividades físicas de intensidad moderada a vigorosa.
La actividad física por un tiempo superior a 60 minutos diarios reportará un beneficio aún mayor para la salud.
Desayunar mal y rápido
Muchos niños no desayunan de forma correcta y esto se convierte en un mal hábito que causa obesidad infantil. Según los pediatras, el desayuno debe aportarle el 25 % de las necesidades energéticas diarias y debe incluir principales grupos de alimentos, como son los lácteos, los cereales y las frutas.
No establecer unas rutinas a seguir
Determinados menores no siguen unas pautas saludables para comer porque lo hacen a deshoras. Es importante establecer unas rutinas, como comer siempre a la misma hora, merendar de forma sana y también cenar pronto y no de forma abundante para seguir con un ritmo de nutrientes importante.
Aumento de los ultraprocesados
La OMS determina más causas de este gran problema. El cambio dietético mundial hacia un aumento de la ingesta de alimentos hipercalóricos con abundantes grasas y azúcares, pero con escasas vitaminas, minerales y otros micronutrientes saludables. Por esto es esencial evitar aquellos alimentos ricos en grasas malas y azúcares o al menos reducirlos.
Mucho tiempo viendo pantallas
El sedentarismo hace que haya un menor ejercicio físico y esto también viene propiciado por el aumento del uso de las pantallas. Los niños pasan horas delante de móviles y tablets con poco control, y ello teniendo en cuenta que los pediatras recomiendan solo alrededor de una hora al día el uso de tales pantallas.
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»