¿De nuevo en la oficina? Anota estos consejos para un regreso menos traumático
Cuántos días de vacaciones se necesitan para descansar
Vivir lejos de la oficina provoca ansiedad y sobrepeso
El exceso de trabajo afecta más a la salud de las mujeres
Si has acabado las vacaciones y debes volver a la oficina, tendrás algo de morriña. Todavía hace calor, es verano y queremos estar en la playa. Con estos consejos, el regreso será menos traumático y mejor.
Explorar estrategias para hacer esta vuelta más suave puede marcar la diferencia en cómo experimentamos el regreso a nuestras actividades laborales.
Consejos para un regreso menos traumático
Prepara la vuelta
En lugar de enfrentar la vuelta a la oficina de manera abrupta, trata de anticiparla durante los últimos días de tus vacaciones. Según los expertos de Psicopartner, esto te ayudará a prepararte mentalmente y reducirá la sensación de choque al regresar.
Rutina gradual
No lo hagas de golpe, te costará más. Así regresa a la oficina un día antes de empezar a trabajar formalmente. Va bien para organizar tu espacio y ponerte al día con los correos electrónicos.
Organiza tu espacio de trabajo
Es importante para trabajar bien y con mayor productividad. Si tenemos nuestro espacio ordenado, esto puede tener un impacto positivo en tu estado mental.
Equilibrio trabajo-vida
Para que tu mente esté siempre mejor, ya puedes reservar tiempo para actividades fuera del trabajo que te relajen y te ayuden a desconectar.
Metas y objetivos
¿Cómo se presenta el nuevo ejercicio? ¿Y el año que viene? Según los psicólogos, hay que establecer metas y objetivos claros así será más motivante seguir y te ayudará a retomar el ritmo de trabajo de manera más fluida.
Descansos
Está claro que en el trabajo, y más tras las vacaciones, es importante no hacerlo todo a la vez y dejar diversos descansos.
Es importante tanto ahora como el resto del año, hacer pausas regulares durante tu jornada laboral. Tendrás más energía para lo que quieras hacer.
Habla con tus compañeros
Seguro que tenéis muchas cosas que contaros de las vacaciones. Y por esto debemos seguir fomentando el compañerismo entre todos a través de las conversaciones entre colegas.
Deja las reuniones que no son necesarias
Pasa cada año y estás a tiempo de que esta temporada no te pase entonces lo mismo. Sabrás que tantas reuniones no son buenas, hay que hacerlas por muchas cosas, pero su exceso puede dar la sensación de perder el tiempo y esto acaba desmotivando a todos.
Planes cuando se acaba la jornada
Para que la cosa fluya mejor al llegar, ya puedes organizar diversos planes al acabar la jornada de trabajo. Será algo así como tu continuidad de las vacaciones, porque el verano todavía está aquí. Ves a la piscina, da una vuelta y si estás cerca de la playa, ya sabes qué debes hacer.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Nace Clarisse: el proyecto que visibiliza el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar
-
Promoción de la salud oral, formación y solidaridad: así son los pilares de la Fundación Dental Española
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»