Una nueva app permite conocer los efectos nocivos en el riñón de los fármacos contra el cáncer
La Sociedad Española de Nefrología (SEN), con el aval de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y liderada por el Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Infanta Leonor de Madrid, ha puesto en marcha «NEFROTOX», una nueva aplicación móvil sobre los efectos nocivos en el riñón que generan los fármacos oncológicos y las consecuencias que puede tener su administración en los pacientes.
La app ofrece información útil sobre las principales complicaciones renales y del medio interno de los tratamientos quimioterápicos utilizados habitualmente en Oncología.
La iniciativa está coordinada por los doctores Roberto Alcázar Arroyo y Juan Antonio Martín Navarro, del Servicio de Nefrología del Hospital Infanta Leonor, con la colaboración del Servicio de Oncología Médica del hospital madrileño, a través de la doctora Almudena Martín Marino, y del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario del Tajo, a través del doctor Luis Antonio Pedraza Cezón. En su puesta en marcha también han participado otros miembros del Servicio de Nefrología del Hospital Infanta Leonor, como la presidenta de la SEN, Patricia de Sequera.
«El arsenal terapéutico disponible para tratar el cáncer ha aumentado en los últimos años exponencialmente con nuevos grupos de fármacos más selectivos y con menos efectos indeseables que los fármacos tradicionales quimioterapéuticos. Sin embargo, estos fármacos no se encuentran exentos de complicaciones renales, aunque estas difieren en parte de los fármacos clásicos. Conocerlas todas de una forma rápida y eficaz es una tarea ardua y compleja, y disponer de la información publicada se antoja una herramienta indispensable para el manejo terapéutico y diagnóstico de los pacientes. Por eso hemos puesto en marcha ‘NEFROTOX’», ha explicado el doctor Martín Navarro.
Así funciona la app
«NEFROTOX» es una aplicación en formato app tanto para sistemas operativos IOS como para Android y también en formato web, que reúne la información de los fármacos activos para el tratamiento del cáncer especificando su grupo terapéutico, mecanismo de acción, dosis renal, efectos renales indeseables descritos, y el comportamiento a seguir ante su presencia.
Además, incluye un apartado de archivos que contempla ficha técnica, informe de posicionamiento terapéutico del Ministerio de Sanidad y de la propia Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), y los principales artículos publicados en la literatura médica al respecto, con enlace directo a los artículos de libre acceso y vínculo al portal científico Pubmed en los que no lo tienen.
Además, la herramienta da la posibilidad de contactar por escrito con los coordinadores de la app y comunicar nuevos efectos adversos, nuevos fármacos y toda aquella información que pueda resultar útil, con el compromiso de actualización periódica de los datos.
«Esta herramienta es un complemento que no sustituye a la práctica diaria y así se debe interpretar, pero sirve de gran ayuda para conocer y actuar ante los fármacos y medicamentos oncológicos que pueden afectar al riñón y generar complicaciones y efectos perjudiciales en la salud de los pacientes», ha resaltado De Sequera.
Hasta ahora no existía una herramienta de uso clínico de este tipo en España y el mundo, de modo que permitirá que los nefrólogos y oncólogos puedan establecer medidas y actuaciones para mejorar el tratamiento farmacológico de los pacientes y su salud y calidad de vida, evitando el impacto de los efectos secundarios tóxicos.
«NEFROTOX» es una iniciativa sin ánimo de lucro, de libre acceso, gratuita y sin necesidad de registro. «Esperamos que sea un complemento que ayude a la práctica diaria de los nefrólogos y médicos de otras especialidades y que contribuya al bienestar de los pacientes afectados de cáncer, que son nuestra mayor preocupación», ha concluido Martín Navarro.
Temas:
- APP
- Enfermedades
- Salud
Lo último en OkSalud
-
Dura alerta de la Fundación Gasol: un nuevo estudio confirma que los hábitos de los niños españoles van a peor
-
Hacer la digestión está bien, pero hay un truco aún mejor para que los mayores eviten el riesgo de ahogamientos
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
Últimas noticias
-
Montse Tomé explica la tanda de penaltis: «Hemos elegido a las que más efectividad han tenido esta semana»
-
Al menos tres muertos y numerosos heridos en el descarrilamiento de un tren regional del sur de Alemania
-
Así queda el palmarés de la Eurocopa femenina tras la victoria de Inglaterra contra España
-
Salma Paralluelo es la máxima señalada de la derrota: las redes ya le comparan con Morata
-
La afición reacciona a la cruel derrota de la selección femenina: «Me da igual el marcador, España es ganadora»