No soples nunca una herida: esto es lo que sucede si lo haces
El mundo de las heridas y las abrasiones es muy amplio y variado, tanto que a veces, nos hemos acostumbrado a realizar instintivamente acciones que para nada son aconsejables. Los doctores Javier Serra y Kepa LIizarraga han descrito qué pasos se deben seguir cuando se tiene una herida y que con frecuencia se consideran triviales y se tratan de manera inadecuada.
La piel recubre la superficie externa del organismo y representa la primera
protección que tenemos contra los gérmenes. Cuando por cualquier circunstancia, una caída o un golpe, esta barrera se rompe, los gérmenes pueden penetrar en el organismo y causar una infección.
La infección la vamos a reconocer porque la zona lesionada va a estar enrojecida, muy dolorida y con pus verde amarillento. A veces hay fiebre y los ganglios linfáticos de la zona duelen y están más abultados de lo normal.
¿Qué son las abrasiones?
Son lesiones superficiales que no llegan a perforar completamente la piel. Vulgarmente, se les conoce con el nombre de rasponazos o rasguños. Pueden ser más dolorosas que los pinchazos o los cortes porque hay expuestas más terminaciones nerviosas.
Con frecuencia se consideran triviales y se tratan de manera inadecuada. Estas heridas deben ser limpiadas de todas las pequeñas partículas de suciedad (gravilla, tierra, alquitrán…), para que la zona no se infecte. A veces, la suciedad se pega o está tan metida que en el centro deportivo no se puede limpiar en condiciones y es necesario acudir al ambulatorio para que se haga bajo anestesia local.
Si la herida se infecta, debe ser tratada en un centro asistencial por personal sanitario competente.
Tratamiento
Se debe realizar siempre en el momento de la lesión, sin esperar a terminar la sesión deportiva. Así mismo, hay que valorar el riesgo de contraer una infección tetánica para determinar si es o no necesario vacunarse. La limpieza. Se lava la zona con agua fría, incluso del grifo, durante varios minutos si fuera preciso, de manera que el chorro se dirija y arrastre la suciedad del centro hacia los bordes.
Si el dolor o la localización no permiten mantener la herida debajo del grifo, puede lavarse en un recipiente con agua fría. Usar una esponja o un paño limpios, enjabonar la herida con un jabón neutro y, suave pero con firmeza, quitar todas las partículas de suciedad. Puede haber una pequeña hemorragia, pero ayuda a limpiar la herida. Aclarar la zona durante 2 ó 3 minutos. Secar y aplicar un antiséptico local.
Si la herida tiene alquitrán o alguna sustancia pegajosa, aplicar hielo durante 1 ó 2 minutos para que se endurezca y se pueda quitar
Cura de protección
Proteger la herida aplicando una tirita, una gasa o un vendaje adhesivo fácil de quitar. Se puede cambiar si se ensucia mucho. Tirar suavemente para retirar el vendaje. Si se pega, mojar la herida con agua tibia hasta que se despegue y después retirar.
Si la zona está próxima a una articulación, la costra puede romperse y perpetuarse. Por eso puede ser útil untar el vendaje en vaselina.
Lo que se debe evitar en una herida
El algodón, porque los hilillos que sueltan pueden infectar la herida.
El alcohol.
Antisépticos como los compuestos mercuriales (mercurocromo…), de dudosa acción.
Soplar la herida, pues se podría contaminar con los gérmenes de la boca. Instrucciones generales
Revisar la herida todos los días por si se produce la infección.
Acudir al médico cuando:
Las partículas de suciedad de la herida son difíciles de quitar.
La herida empieza a parecer infectada.
La herida limita los movimientos de la zona afectada.
Lo último en Actualidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
-
Las prácticas sexuales de riesgo se disparan: más infecciones de transmisión sexual y hepatitis C
-
Más del 90% de los médicos secundan la huelga nacional contra la reforma laboral
-
España lanza la primera herramienta que predice las enfermedades antes de que aparezcan los síntomas
Últimas noticias
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
Ni Decathlon ni Carrefour: la bici eléctrica de tus sueños está en Amazon y es un chollo
-
Sant Jordi, el club modesto de un barrio de Palma que se enfrentará al Osasuna: «Vamos a ganar»
-
El mejor restaurante de Tarragona, según Tripadvisor, está en el barrio pescador: «Lo mejor de la noche fue…»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña recibe el resultado de la prueba de embarazo