Niños con ojeras: causas y posibles remedios
A veces, las ojeras son sinónimo de mala salud, pero no siempre debe ser esta la causa directa. Los niños con ojeras pueden tenerlas por diferentes razones, ya sea por herencia, o bien una falta o déficit de vitaminas. Mejor examinar con el médico.
Cuando nos referimos a que los niños tienen ojeras es cuando presentan aquella mancha algo oscura debajo de los ojos y da sensación de que están enfermos o se sienten mal, pero muchas veces ello está bastante lejos de la realidad. Ya que puede ser, sin más, porque hay una alteración en el color de la piel por la cantidad de melanina en esta zona.
Causas del porqué el niño tiene ojeras
Falta de vitaminas
Aunque normalmente no debe suceder nada extraño, especialmente si vemos que el niño se encuentra bien, es posible que tenga un déficit de vitaminas por algun lado, por lo que puede ser que el médico nos recomiende realizar un análisis de sangre.
El niño duerme mal
Esto también sucede cuando el niño no duerme las horas adecuadas, y se esfuerza y se cansa demasiado. Normalmente esto sucede cuando los niños son más pequeños, porque luego se acostumbran a un tipo de rutina y a dormir sus horas indicadas.
Por herencia
Muchas otras veces, el niño duerme bien, no tiene anemia ni se siente cansado pero siempre se levanta con ojeras. Entonces es una característica y rasgo de su físico, y puede deberse también a factores hereditarios.
Cuando los padres y abuelos presenten ojeras, puede ser que el pequeño también las tenga siendo básicamente por factores genéticos.
Posibles remedios
Lo normal es que no suceda nada si el niño está bien. La cosa puede cambiar si observamos al pequeño con más ojeras que de normal, y tiene otros síntomas como cansancio, fatiga, mareos, etc. entonces es cuando hay que llamar al médico para que lo examine.
Así que los posibles remedios van en función de la causa inicial. Si el niño duerme poco, entonces habrá que aplicar unas rutinas para que pueda descansar las horas adecuadas y haga mejor cara el día siguiente, más que nada para que no esté cansado.
Más allá del tema estético, que a esta edad no tiene por qué preocupar a nadie, es importante encontrar otra causa y aplicar el tratamiento que sea adecuado en cada caso. Pues la gran parte de veces, un niño con ojeras no es un niño enfermo.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir las enfermedades cardíacas hasta ocho años
-
Éstas son las dos enfermedades responsables de que desarrolles rosácea
-
Desarrollan una nueva herramienta que ayuda a anticipar la primera crisis grave en personas con EPOC
-
Avance científico: identifican el mecanismo que favorece la agresividad del cáncer de colon
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
Últimas noticias
-
Aviso si tienes una hipoteca: Hacienda devuelve más 2.000 euros a quienes cumplan este requisito
-
Alerta urgente de la Guardia Civil por lo que está pasando con las tarjetas de crédito en España
-
La nueva pensión de 7.900 € es oficial y ya llega a España: vas a cobrar aunque no hayas cotizado
-
El camping gas de Decathlon que necesitas ante un posible apagón: por menos de 30 euros y no ocupa nada
-
Es oficial: el día exacto en el que vas a recibir el dinero de tu pensión de mayo en tu banco