Niños con ojeras: causas y posibles remedios
A veces, las ojeras son sinónimo de mala salud, pero no siempre debe ser esta la causa directa. Los niños con ojeras pueden tenerlas por diferentes razones, ya sea por herencia, o bien una falta o déficit de vitaminas. Mejor examinar con el médico.
Cuando nos referimos a que los niños tienen ojeras es cuando presentan aquella mancha algo oscura debajo de los ojos y da sensación de que están enfermos o se sienten mal, pero muchas veces ello está bastante lejos de la realidad. Ya que puede ser, sin más, porque hay una alteración en el color de la piel por la cantidad de melanina en esta zona.
Causas del porqué el niño tiene ojeras
Falta de vitaminas
Aunque normalmente no debe suceder nada extraño, especialmente si vemos que el niño se encuentra bien, es posible que tenga un déficit de vitaminas por algun lado, por lo que puede ser que el médico nos recomiende realizar un análisis de sangre.
El niño duerme mal
Esto también sucede cuando el niño no duerme las horas adecuadas, y se esfuerza y se cansa demasiado. Normalmente esto sucede cuando los niños son más pequeños, porque luego se acostumbran a un tipo de rutina y a dormir sus horas indicadas.
Por herencia
Muchas otras veces, el niño duerme bien, no tiene anemia ni se siente cansado pero siempre se levanta con ojeras. Entonces es una característica y rasgo de su físico, y puede deberse también a factores hereditarios.
Cuando los padres y abuelos presenten ojeras, puede ser que el pequeño también las tenga siendo básicamente por factores genéticos.
Posibles remedios
Lo normal es que no suceda nada si el niño está bien. La cosa puede cambiar si observamos al pequeño con más ojeras que de normal, y tiene otros síntomas como cansancio, fatiga, mareos, etc. entonces es cuando hay que llamar al médico para que lo examine.
Así que los posibles remedios van en función de la causa inicial. Si el niño duerme poco, entonces habrá que aplicar unas rutinas para que pueda descansar las horas adecuadas y haga mejor cara el día siguiente, más que nada para que no esté cansado.
Más allá del tema estético, que a esta edad no tiene por qué preocupar a nadie, es importante encontrar otra causa y aplicar el tratamiento que sea adecuado en cada caso. Pues la gran parte de veces, un niño con ojeras no es un niño enfermo.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Dr. Ramón Cacabelos: «Hemos creado un tratamiento derivado del pescado que ayuda a prevenir los infartos»
-
España avanza contra la leucemia: crean una inmunoterapia que impide al cáncer vulnerar el sistema inmune
-
Éstas son las dos enfermedades de la vista que padecen más del 70% de los españoles
-
HM Hospitales inaugura el Centro Integral de Enfermedades Cardiovasculares: «Es un hito estratégico»
-
Fundación IDIS apuesta por una mayor integración de las guías clínicas para mejorar la atención sanitaria
Últimas noticias
-
Ni Aldi ni Carrefour: Dia deja tirada la cerveza más buscada por los fanáticos y vacían las estanterías
-
Este banco deja en jaque a la competencia: regala 500 euros a quienes cumplen estos requisitos
-
El curioso insulto que usamos a diario en España, y que aparece varias veces en El Quijote: antes era más grave
-
Álex Baena, un fichaje que arrancó… en el verano de 2024
-
Ni Privalia ni Zalando: esta tienda lanza las zapatillas de running más buscadas y las tiene regaladas