Los niños menores de cinco años son el grupo más vulnerable ante la infección por adenovirus
Según la Fundación Mapfre, los 47 serotipos de adenovirus que afectan al ser humano se han clasificado en 6 subgrupos (A a F)
El tratamiento será parecido a cualquier otra infección vírica, es decir, antitérmicos, descanso y una buena hidratación
La hepatitis aguda de origen desconocido ya supera los 190 casos

La Fundación Mapfre explica que «los adenovirus son causantes de enfermedades infecciosas en niños pequeños, son altamente contagiosos y se propagan fácilmente». Los signos y los síntomas de las infecciones por adenovirus «varían en función de cuál sea el tipo de adenovirus y la parte del cuerpo afectada, y los respiratorios son los más frecuentes», aseguran.
Los adenovirus son un grupo de virus que puede infectar a las membranas, es decir, a los tejidos de revestimiento. No son virus estacionales, por lo que pueden infectar en cualquier época del año, provocando brotes locales y hay que tener en cuenta que viven mucho tiempo en las superficies.
Este conjunto de virus son los responsables de enfermedades infecciosas sobre todo en el ámbito respiratorio aunque, en menor medida tambiénvirus pueden ocasionar infecciones gastrointestinales, oftalmológicas, genitourinarias y neurológicas.
En cuanto al contagio de adenovirus, es bastante frecuente en niños menores de cinco años. La transmisión de este virus se realiza por gotitas de aerosol, fecal-oral y objetos contaminados aunque, con menor frecuencia, también puede ocasionarse en los partos y en trasplantes de riñón e hígado de donante. Su infección es más frecuente en aquellos lugares donde existe un contacto directo entre las personas, como las escuelas infantiles, los hospitales o los campamentos.
Los niños que padecen desnutrición y los neonatos son uno de los grupos de riesgo para desarrollar una enfermedad grave. Los pacientes inmunodeprimidos también pueden sufrir infecciones graves por adenovirus, sobre todo si son receptores de trasplante de células hematopoyéticas o de órgano sólido.
Sintomatología y tipos de adenovirus
Las señales de las infecciones por adenovirus cambian en función del tipo y la parte del cuerpo afectada. Si usamos de base los resultados de estudios de homología del ADN y de patrones de aglutinación, los 47 serotipos que afectan al ser humano se han clasificado en 6 subgrupos (A a F), según la Fundación Mapfre.
En función del serotipo, la enfermedad puede provocar distintas infecciones:
- Respiratorias, como la faringitis, catarros (serotipos 1, 2, 3, 4, 5, 7 y 21), bronquiolitis, neumonía (serotipos 1, 2, 3, 4, 5, 7, 14 y 21), otitis media aguda y síndrome respiratorio agudo grave (serotipos 3, 4, 7, 11, 14 y 21).
- Oculares como la fiebre faringoconjuntival (serotipos 3 y 7), queratoconjuntivitis epidémica (serotipos 8, 19 y 37) y conjuntivitis (serotipo 3).
- Gastrointestinales, como las gastroenteritis infantiles (serotipos 40 y 41), adenitis mesentérica y hepatitis (serotipo 5).
- Renales, como las cistitis hemorrágica, nefritis intersticial (serotipos 11, 34 y 35) y uretritis.gastr
- Las que afectan a la parte neurológica, como la meningitidis (serotipo 7) o la encefalitis (serotipo 7).
Tratamiento para la infección de adenovirus
La mayoría de los casos por el contagio de este tipo de virus mejoran por sí solos y son autolimitados en el tiempo, por lo que no necesitan un tratamiento específico. El tratamiento será parecido a cualquier otra infección vírica: antitérmicos, descanso y una buena hidratación.
Para reducir el contagio por infección de adenovirus, se debería seguir las siguientes medidas: lavarse las manos con frecuencia, mantener limpias las superficies compartidas en los distintos colegios infantiles, impedir que los niños infectados entren en contacto con otros niños que no padezcan la enfermedad y taparse la boca al estornudar para no contagiar a los demás.
Como se puede ver es fácil reducir el contagio si se trata de adultos, pero como la mayoría de los infectados son menores de cinco años resulta más complicado que estos sean conscientes de lo que deben hacer en los espacios donde están con otros niños.
Lo último en OkSalud
-
Innovación oncológica: primera tecnología para tumores sólidos en el Sistema Nacional de Salud
-
Microplásticos en la saliva: estos son los riegos para tu salud si masticas chicle
-
Crean la mayor base de datos de ADN para investigar enfermedades que afectan al desarrollo de los niños
-
Así es el nuevo modelo para mejorar la eficiencia de las tecnologías sanitarias más innovadoras
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
Últimas noticias
-
El paro baja en marzo un 2,72% interanual en Baleares y la Seguridad Social suma 28.931 cotizantes
-
El paro baja en 13.000 personas en marzo pero el desempleo juvenil asciende en 2.638
-
El Atlético dispara hoy la última bala de la temporada
-
Virginia Woolf: biografía, legado e impacto en la literatura
-
Arranca la tormenta de aranceles de Trump: todos los países afectados y su impacto