Nike apuesta por unas zapatillas de running que se parecen a las botas de Ronaldo
Renovarse o morir. Las firmas deportivas tienen claro que no se pueden quedar estancadas. La compañía estadounidense Nike pretende revolucionar el calzado runner con las Lunar Epic Flyknit. Su aspecto resulta bastante similar a uno de sus modelos de botas de fútbol, ya que cuenta con un cuello a media altura y un nuevo sistema de estampación. Sin lugar a dudas, Nike apuesta por unas zapatillas de running que se parecen a las botas de Ronaldo.
Este modelo de Nike se créo hace más de un año y medio, ya para ello tomó como referencia las botas Nike Magista, que consiguen que el tobillo, el pie y la pantorrilla funcionen de manera conjunta para destacar la sensación de fluidez y el movimiento natural. El objetivo de los diseñadores del sector running de Nike era fabricar una zapatilla que aportase esta sensación entre los corredores y que además cumpliese una serie de exigencias esenciales para el runner, como son la sensación, adaptación y fuerza.
En primer lugar se centraron en la elaboración de un empeine de una sola pieza, que fuese transpirable y ligero, con varios diseños de distintas densidades que permitiesen proporcionar una mayor sujeción. El objetivo pasaba por conseguir un buen ajuste en el talón, empeine y el antepié.
A todo ello se le sumó el cuello a media altura, casi en forma de calcetín, que garantiza un adecuado cierre, tanto en el apartado sensorial como físico. Además se tejieron filamentos Nike Flywire para aportar un ajuste dinámico y una firmeza añadida. Las novedades también continúan en la mediasuela, donde la firma estadounidense utiliza una tecnología totalmente innovadora de doble inyección. En una sola pieza fusionaron dos modelos de gomaespuma, que incluye la forma convencional de Lunarlon, con espuma IU y una parte central mullida IP. La amortiguación y la flexibilidad que todo corredor busca en sus zapatillas también serán posibles gracias a las hendiduras a láser en la zona lateral de la mediasuela. A continuación se le sumó una suela sin caucho, con pistones geométricos hechos a láser en relieve, que se inspiran en las zonas de presión del pie.
Cada pistón se mueve de manera individual, lo que facilita una compresión estable. Una vez que la tracción y la amortiguación se maximizan, se consigue unas buenas transiciones entre talón y dados, además de favorecer la energía de propulsión.
Competir con Adidas
En los últimos tiempos el mercado de las zapatillas de running ha quedado en manos principalmente de Adidas, sobre todo después de implantar el sistema Boost en su calzado de correr. A todo ello se le añaden los avances realizados por otras firmas, como Saucony, Mizuno o Asics, que han dejado a Nike en una situación bastante comprometida.
Las nuevas zapatillas de Nike, las LunarEpic Flyknit, ya se encuentran a la venta desde el pasado 3 de marzo, tanto en establecimientos autorizados como en la página web de la compañía. Este modelo está pensado para los corredores que se enfrenten a sesiones de progresivos, distancia o recuperación. Habrá que comprobar cómo valora la gente este diseño tan revolucionario de media caña.
Lo último en OkSalud
-
Cómo adaptar las recetas de Semana Santa a dietas sin gluten y vegetarianas sin perder la tradición
-
Homeopatía: entre la confianza del paciente y el escepticismo científico
-
Encefalitis, una enfermedad que deja secuelas y efectos duraderos en la función cerebral
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España