Ni por fumar ni falta de higiene: una ortodoncista revela por qué tienes los dientes amarillos y lleva razón
Mantener una buena salud bucodental no es una simple cuestión de estética. Las caries, la acumulación de placa bacteriana y el cambio en el color de los dientes son señales que no debemos ignorar, ya que pueden anticipar problemas más graves a medio y largo plazo. Generalmente, asociamos los dientes amarillos con una mala higiene, pero no siempre es así, tal y como aclara la ortodoncista Almudena Herraiz en un vídeo de TikTok. Por lo tanto, incluso aquellas personas que tienen una excelente higiene pueden presentar tonalidades amarillentas en sus dientes por otros motivos.
Lo primero y más importante es conocer la estructura básica de los dientes. Estos están formados por una serie de capas, y las más importantes son el esmalte y la dentina. El esmalte es la capa externa que cubre las piezas dentales, cuya calidad y grosor influyen en gran medida en cómo se percibe el color de la dentina. Ésta, situada debajo del esmalte, tiene un tono amarillento natural que, si el esmalte es muy fino, se puede reflejar a través de él.
Causas de los dientes amarillos
@almuherraizortodoncia¿Tienes los dientes amarillos y no sabes por qué? 🟡 No siempre es por mala higiene. De hecho, el color de tus dientes depende más de dentro que de fuera. Lo que realmente da el color es la dentina, una capa interna del diente que es amarilla. Como el esmalte (la capa externa) es translúcido, el tono de la dentina se nota desde fuera. Cuanto más amarilla es, más amarillos se verán tus dientes, aunque te cepilles perfectamente.♬ original sound – almuherraizortodoncia La ortodoncista explica que, si bien la higiene bucodental juega un papel muy importante tanto en el aspecto como en la salud de los dientes, no es el único. En primer lugar, determinados alimentos y bebidas, como el té, el vino tinto o los arándanos pueden teñir el esmalte. Por otro lado, el tabaco genera manchas amarillas o marrones en la superficie dental debido a la nicotina y el alquitrán. Asimismo, ciertos antibióticos, como la tetraciclina, pueden causar decoloración dental. Finalmente, cabe señalar que, a medida que envejecemos el esmalte se desgasta y, en consecuencia, la dentina amarilla se hace más visible.
«¿Tienes los dientes amarillos y no sabes por qué? No siempre es por mala higiene. De hecho, el color de tus dientes depende más de dentro que de fuera. Lo que realmente da el color es la dentina, una capa interna del diente que es amarilla. Como el esmalte (la capa externa) es translúcido, el tono de la dentina se nota desde fuera. Cuanto más amarilla es, más amarillos se verán tus dientes, aunque te cepilles perfectamente».
La importancia de la higiene bucodental
Para una buena higiene bucodental es requisito indispensable cepillarse los dientes al menos dos veces al día, por la mañana y por la noche, para eliminar la placa bacteriana y los restos de comida. Se recomienda utilizar un cepillo de cerdas suaves para cuidar tanto el esmalte como las encías. Los expertos insisten en la importancia de utilizar la técnica adecuada: movimientos circulares y suaves sobre cada superficie del diente. El cepillado debería durar al menos dos minutos.
Aunque el cepillado es crucial, no alcanza todos los espacios. Por ello, para completar la limpieza, es indispensable utilizar el hilo dental. Asimismo, «un irrigador bucal, también conocido como irrigador dental, es un dispositivo que dispara un fino chorro de agua a presión en los espacios interdentales y donde se une el diente con la encía, lo que permite eliminar los restos de alimento, placa y bacterias. Si se combina con la limpieza que realizas con el hilo dental, un irrigador mejora tu rutina de cuidado bucal», según explica Oral B.
Finalmente, el enjuague bucal ayuda a eliminar bacterias, refrescar el aliento y fortalecer el esmalte si contiene flúor. Es recomendable usarlo después del cepillado. «Recuerda que para mantener una muy buena higiene habría que cepillarse mínimo tres veces al día, pasarse el hilo una vez al día. Si podemos usar un colutorio, mejor. Y si usamos irrigador dental, mejor», señala la ortodoncista.
Errores comunes
Muchas personas creen que cepillarse los dientes a diario es suficiente, pero existen errores frecuentes que pueden desencadenar problemas graves, como caries, infecciones en las encías, gingivitis e incluso periodontitis avanzada.
- Un error frecuente es aplicar demasiada presión sobre los dientes y encías, ya que la presión excesiva puede desgastar el esmalte dental, la capa protectora de los dientes, dejando la dentina más expuesta y aumentando la sensibilidad.
- El cepillo de dientes pierde eficacia con el tiempo. La recomendación general es cambiar el cepillo cada tres meses, o incluso antes si las cerdas muestran signos de desgaste. También es importante limpiar el cepillo después de cada uso y dejarlo secar al aire para prevenir la proliferación de bacterias.
Lo último en OkSalud
Ni por fumar ni falta de higiene: una ortodoncista revela por qué tienes los dientes amarillos y lleva razón
¿Sabes cómo controlar la migraña?: estos son los consejos de un experto
Pedro Llana: «Respirar mejor mientras duermes puede frenar el envejecimiento»
Entre pastillas y prevención: cómo ayudar a los mayores a convivir mejor con la polimedicación
«Dentro de 5 o 10 años, la protonterapia estará indicada en cerca de un 15% tumores frente al 2% actual»
Últimas noticias
Manuel Viso, médico te cuenta lo que no sabías sobre las moras: «Más memoria, más concentración y mejor sexo»
Radicales propalestinos montan una barricada y obligan a parar la etapa de la Vuelta durante unos minutos
Abuchean a los manifestantes propalestinos en el Puerto de Navacerrada al paso de la Vuelta
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria
Ni para colgarla ni para limpiarla: el verdadero uso del agujero de las sartenes que nadie conoce