Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
La fruta que deben comer en la tercera edad para combatir el calor
La mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor
El refresco que recomiendan a los jubilados para no deshidratarse
La alimentación juega un papel clave en la calidad de vida de las personas mayores. El metabolismo y otros procesos cambian con el envejecimiento y es fundamental adaptarse. Por eso, una vez superados los 65 años hay un alimento que no puede faltar en la dieta cotidiana. Hablamos de los cereales.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), en sus recomendaciones para la alimentación de personas mayores, recuerda la importancia de llevar a cabo una alimentación equilibrada con presencia de legumbres, frutas u hortalizas.
En ese sentido los cereales integrales son fundamentales. Lejos de ser simples alimentos de régimen, abarcan múltiples funciones en la nutrición y son de lo más versátiles. Te explicamos los beneficios de estos cereales y cómo incluirlos en el día a día.
Este es el alimento que deben comer los mayores de 65 años para mantener la vitalidad
Los cereales son alimentos muy nutritivos, pero en la tercera edad los cereales integrales son incluso más beneficiosos para la salud. Esto se debe a que contienen la cáscara, el germen y el endospermo del grano, y por tanto aportan más fibra, vitamina B, antioxidantes, hierro y magnesio.
Cereales integrales como el trigo sarraceno, la espelta o el mijo son el mejor aliado para prevenir problemas típicos de estas etapas vitales como el estreñimiento o el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
El consumo regular de este alimento contribuye a un mejor control de los niveles de azúcar en sangre, lo cual resulta especialmente beneficioso para aquellos adultos mayores que sufren enfermedades como la diabetes tipo 2 o tienen riesgo de desarrollarla.
Cómo y cuándo integrar cereales integrales en la dieta de las personas mayores
La AESAN recomienda consumir entre tres y seis raciones diarias de cereales integrales. Puede parecer una cantidad excesiva, pero la gran ventaja de consumir cereales es su versatilidad en las comidas.
El desayuno es la primera comida del día en la que los cereales integrales pueden tener un papel protagonista. Unas tostadas con pan integral, avena en copos, un vaso de leche con cereales integrales… son muchas las opciones.
En la comida o la cena, sustituir el arroz blanco por arroz integral como acompañamiento de carnes, pescados o verduras puede ser una buena manera de cuidarse.
A lo largo del día, en los tentempiés o los aperitivos entre horas, las galletas integrales o las barritas de cereales son opciones sanas y nutritivas para saciar el hambre.
Consejos adicionales para una dieta saludable en la tercera edad
Los cereales integrales no son el único aliado de una buena alimentación en las personas de más de 65 años. La AESAN recomienda seguir una dieta equilibrada con presencia de verduras, frutas, carnes como las aves o el conejo, pescado azul, frutos secos y legumbres.
Además, cocinar a la plancha o al vapor, utilizar aceite de oliva, evitar los alimentos ultraprocesados y priorizar el agua por encima del resto de bebidas son otros consejos útiles para mantener una buena salud cardiovascular en estas edades.
Lo último en Nutrición
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Ni una ni dos: ésta es la cantidad de fruta recomendada al día que deben tomar los mayores de 65 años
-
Nuevo tratamiento a base de té verde para niños afectados por el consumo de alcohol durante el embarazo
-
¿Eres mujer y haces deporte?: así puede influir tu ciclo menstrual en el rendimiento
-
Ni cerdo ni ternera: la carne que deben comer los mayores de 65 años cada semana para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo