Un neumólogo advierte de lo que está por venir: «Colapso en los hospitales y muertes»
Este neumólogo anticipó la primera ola del coronavirus
El usuario de Twitter @donni_69 es un neumólogo que trabaja en un centro hospitalario situado en el sur de Madrid. En marzo de 2020 alertó de los efectos del Covid-19 y confesó estar «tremendamente preocupado». Unos días antes de decretarse el Estado de Alarma indicó qué medidas debían tomarse para frenar la propagación del coronavirus, entre ellas las de «limitar los movimientos de la población en las zonas más afectadas, prohibir toda actividad no esencial e imponer la cuarentena domiciliaria obligatoria». Esa semana el neumólogo ha publico otro tweet en que lanza sus predicciones sobre cómo serán los próximos días. Y son muy pesimistas.
«Colapso hospitalario, sufrimiento y muertes»
En estos momentos España registra de media 40.000 casos de Covid-19. El viernes se notificaron 42.885 casos, según datos aportados por el Ministerio de Sanidad. Lo que más preocupa es que la incidencia acumulada no para de crecer, y ya supera los 800 casos por cada 100.000 habitantes.
Además, la presión hospitalaria aumenta de forma progresiva, y en la última semana 7.174 personas han tenido que ser ingresadas por coronavirus. La tasa de ocupación de camas de planta es del 21,63% y de camas de UCI del 37,61%. Según el neumólogo el incremento de casos va a tener consecuencias fatales: «colapso hospitalario, sufrimiento y muertes».
Los casos siguen subiendo
Desgraciadamente ya sabemos como funciona esto
Este incremento de casos se va a traducir en 10 dias en colapso hospitalario, sufrimiento y muerteshttps://t.co/zvMkh3Fzn9— Donni (@donni__69) January 22, 2021
Esta semana el Ministerio de Sanidad ha registrado un total de 2.279 nuevos brotes de Covid-19, que han arrojado 16.352 positivos. El 44% se han dado en reuniones de familiares y amigos en domicilios, así como en el ámbito social.
Cepa británica en España
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha señalado esta semana en rueda de prensa que, si la cepa británica sigue en España la misma evolución que ha tenido en el Reino Unido, a mediados del mes de marzo será dominante en nuestro país en hasta un 50% de los casos.
Acerca de las medidas necesarias para controlar la propagación por la nueva variante, Fernando Simón ha explicado que se han establecido una serie de restricciones en los vuelos con Reino Unido.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica