Un neumólogo advierte de lo que está por venir: «Colapso en los hospitales y muertes»
Este neumólogo anticipó la primera ola del coronavirus
El usuario de Twitter @donni_69 es un neumólogo que trabaja en un centro hospitalario situado en el sur de Madrid. En marzo de 2020 alertó de los efectos del Covid-19 y confesó estar «tremendamente preocupado». Unos días antes de decretarse el Estado de Alarma indicó qué medidas debían tomarse para frenar la propagación del coronavirus, entre ellas las de «limitar los movimientos de la población en las zonas más afectadas, prohibir toda actividad no esencial e imponer la cuarentena domiciliaria obligatoria». Esa semana el neumólogo ha publico otro tweet en que lanza sus predicciones sobre cómo serán los próximos días. Y son muy pesimistas.
«Colapso hospitalario, sufrimiento y muertes»
En estos momentos España registra de media 40.000 casos de Covid-19. El viernes se notificaron 42.885 casos, según datos aportados por el Ministerio de Sanidad. Lo que más preocupa es que la incidencia acumulada no para de crecer, y ya supera los 800 casos por cada 100.000 habitantes.
Además, la presión hospitalaria aumenta de forma progresiva, y en la última semana 7.174 personas han tenido que ser ingresadas por coronavirus. La tasa de ocupación de camas de planta es del 21,63% y de camas de UCI del 37,61%. Según el neumólogo el incremento de casos va a tener consecuencias fatales: «colapso hospitalario, sufrimiento y muertes».
Los casos siguen subiendo
Desgraciadamente ya sabemos como funciona esto
Este incremento de casos se va a traducir en 10 dias en colapso hospitalario, sufrimiento y muerteshttps://t.co/zvMkh3Fzn9— Donni (@donni__69) January 22, 2021
Esta semana el Ministerio de Sanidad ha registrado un total de 2.279 nuevos brotes de Covid-19, que han arrojado 16.352 positivos. El 44% se han dado en reuniones de familiares y amigos en domicilios, así como en el ámbito social.
Cepa británica en España
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha señalado esta semana en rueda de prensa que, si la cepa británica sigue en España la misma evolución que ha tenido en el Reino Unido, a mediados del mes de marzo será dominante en nuestro país en hasta un 50% de los casos.
Acerca de las medidas necesarias para controlar la propagación por la nueva variante, Fernando Simón ha explicado que se han establecido una serie de restricciones en los vuelos con Reino Unido.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
España – Colombia: cuándo se juega, horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alineación de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular