¿Es necesaria la crema de protección solar durante el confinamiento?
¿Es necesario utilizar esta crema si no vas a salir a la calle?
Aunque todos los ciudadanos estamos confinados en casa por la pandemia global del coronavirus, lo cierto es que la primavera ya ha empezado. Una época en la que los dermatólogos recomiendan utilizar una crema de protección solar para proteger la piel de los rayos UV del sol. Pero, ¿este tipo de cremas son necesarias en estos momentos de cuarentena?
Pues bien, los expertos indican que sí. Utilizar protección solar debe formar parte de la rutina de belleza diaria de cualquier persona. Recomiendan aplicar estas cremas tanto si vas a salir de casa como si no. Aunque durante la cuarentena parezca que esto no tiene demasiado sentido, es fundamental, sobre todo si tienes terrazas o balcones, o entra mucha luz natural por las ventanas de tu casa.
Si la exposición va a ser corta, con un factor 30 es suficiente. Pero si tienes jardín o terraza en casa y quieres tomar el sol, mejor una crema con FPS 50+.
Ahora bien, ¿qué ocurre si tu casa no tiene mucha iluminación natural? Que debes hacer lo posible por buscarla para darle a tu organismo la vitamina D que necesita. Basta con exponer la cara, los brazos o las piernas unos minutos al día. Puedes hacerlo desde la ventana. Es uno de los mejores consejos para mantener fuerte el estado de ánimo mientras dure el Estado de Alarma.
Debes prestar especial atención a la luz azul de los dispositivos móviles. En la última semana el uso de teléfonos y tabletas se ha disparado, y el tráfico en aplicaciones como WhatsApp ha consumido un 25% más de datos. Es interesante destacar que la luz artificial también favorece la aparición de manchas. Así que si en algún momento tienes que ir a la farmacia, hazte con un fotoprotector que también te proteja de estas radiaciones.
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos