Aceite de oliva: Por qué tomarlo en nuestra dieta
La Fundación Dieta Mediterránea recomienda utilizar el aceite de oliva como principal grasa de adición.
La Fundación Dieta Mediterránea recomienda utilizar el aceite de oliva como principal grasa de adición. Es un alimento incluido en esta dieta, especialmente para cocinar y aliñar los platos. Según la Fundación, se trata de un alimento que ha perdurado a través de siglos entre las costumbres gastronómicas regionales, otorgando a los platos un sabor y aroma únicos.
El aceite de oliva tiene muchas bondades, desde grasas buenas, a minerales y vitaminas que refuerzan nuestro organismo. Veamos por qué es importante tomarlo en nuestra dieta.
Protege nuestra salud cardiovascular
Una de las razones que explican por qué es un alimento sano que vale la pena aumentar en nuestra dieta es porque entre el 60% y un 80% de su composición es de ácido oleico. Y esto corresponde a un ácido graso monoinsaturado. Algo que protege nuestra salud cardiovascular que hará que esté más fuerte y reducirá las posibilidades de desarrollar enfermedades coronarias.
Retrasa el envejecimiento
El aceite de oliva contiene polifenoles y antioxidantes que van muy bien para que nuestra epidermis luzca mejor. Es un ingrediente que se utiliza de forma natural para muchas cremas y otros productos cosméticos para acabar con las arrugas y retrasar el envejecimiento. El aceite ofrece diversas propiedades como el mantenimiento de la elasticidad de la piel.
Menor dolor de las articulaciones
Este alimento tiene muchas propiedades. Ofrece oleocantal, un ingrediente que ofrece sabor y también tiene un efecto anti-inflamatorio, por lo que va bien para reducir el dolor de las articulaciones. De todas formas, si el dolor persiste siempre es conveniente que nos vea un médico.
Gran riqueza de vitaminas
El aceite de oliva es fuente de vitaminas. Concretamente, cuenta con vitamina A, necesaria para el control del organismo de forma general y además, en particular, ayuda a regular el corazón y los riñones. Por otro lado, también presenta vitamina D, que absorberá el calcio y mantendrá fuertes los huesos. Mientras que la vitamina E previene el envejecimiento y la vitamina K nos previene de ciertas enfermedades. En general, es un alimento muy completo.
Ideal en la cocina
Este alimento es muy versátil, lo podemos emplear en la cocina, principalmente para cocinar y también para aliñar. Es un buen sustituto de la mantequilla y de otros alimentos menos saludables.
Temas:
- Aceite de oliva
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
Marlaska pone a los presos a hacer los uniformes de los funcionarios de prisiones: «La bandera se borra»
-
Carrera F1 en directo: GP de Hungría de Fórmula 1 con Alonso y Sainz en Hungaroring online en vivo gratis
-
Conmoción entre los turistas de Mallorca por la aparición de un ‘cocodrilo’ de 3 metros en medio de un lago
-
Feijóo reivindica «otro clima político»: «Se necesita más propósito y menos espectáculo»
-
Dónde ver GP de Hungría del F1: a qué hora es la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming