Montan un bar para dormir la siesta
Un lugar para desestresarse y descansar un rato. Es lo que pretende en Francia un estudio que ha creado un nuevo concepto de bar, que cuenta con poltronas en forma de duna, música relajante, tés de hierbas y almohadas especiales. Todo ello con el propósito de facilitar el sueño a los clientes. De momento está triunfando en Dubai y la intención es exportar el modelo a otros puntos del planeta. En este artículo te vamos a dar más detalles sobre este bar para dormir la siesta.
Este espacio reúne todos los condicionantes necesarios para descansar. Sólo hace falta desconectar los móviles y cerrar los ojos. Ya lo denominan como el siestódromo.
Los que han puesto en marcha este bar de siestas es la empresa francesa de mobiliario Smarin. Los clientes tienen a su alcance la oportunidad de relajarse y recuperarse de los esfuerzos cometidos durante la primera parte del día. Han convertido un viejo almacén en un bar tranquilo, equipado con sillones y sofás pensados para dormir la siesta en ellos.
Nada más cruzar la puerta le ofrecen al cliente un poncho para acurrucarse, una almohada, aceites esenciales y un té de hierbas. A diferencia de otros locales de hostelería, apenas se escucha el ruido de la calle y para facilitar la conciliación del sueño ponen música de cuna. A más de uno le costará olvidarse durante unos minutos del móvil y de los ordenadores, pero en realidad es lo que pretenden en este bar, que desconecten los aparatos tecnológicos y se centren en cargar pilas.
Además de estas butacas y camas con formas de dunas, también ponen a disposición de los clientes distintos tipos de ambientes, en donde se respira mucha armonía y paz. Incluso cuenta con una sala para niños.
De momento, de todos los espacios que tienen habilitados en este bar, el que más atención ha despertado entre los usuarios es la sala de dunas, que cuenta con sillones muy cómodos rellenos de espuma y que cuentan con unas formas que recuerdan a las dunas de arena, además de una importante colección de lámparas.
Esta firma reconoce de alguna manera lo importante que resulta la siesta, una tradición típicamente española que ha ido expandiéndose por todo el mundo. Distintos estudios han confirmado que dormir la siesta entre 20 y 30 minutos a diario después de la comida puede resultar de gran valor para mejorar el rendimiento en el trabajo y reducir el riesgo de enfermedades. Mucha gente necesita recargar energías después de darse un buen madrugón y afrontar unas cuantas tareas en la primera parte de la jornada.
Esta propuesta de bar-siesta de momento funciona con bastantes seguidores en Dubai, por lo que no resultaría nada extraño que también se implantase a corto plazo en España. Los siestódromos pueden ser el lugar perfecto para desconectar y relajarse después de un día muy complicado en la oficina. Dejar el teléfono apagado y tomarse un té de hierbas mientras cerramos los ojos, puede convertirnos en las personas más felices del mundo durante unos minutos.
Lo último en OkSalud
-
La importancia del suelo pélvico en la calidad de vida de la mujer
-
Mónica García dispara el retraso en la financiación de fármacos oncológicos: 413 días más que en 2018
-
Psicobióticos: esta es la alternativa a los psicofármacos para manejar el estrés
-
¿Cuáles son las operaciones estéticas más demandadas por los hombres?
-
Dolor de espalda crónico: ¿por qué los expertos no recomiendan inyecciones en la columna?
Últimas noticias
-
Muere un bebé de 11 meses en Barcelona tras ser atacado por un perro de la familia
-
Meteorólogos advierten: nos espera un fin de semana de lluvia intensa y barro del Sáhara
-
«Quita el derecho y el Estado será una banda de malhechores»
-
Más problemas para el BCE: la actividad económica de la eurozona se estanca y la inflación sube
-
A qué hora es el Sorteo de la Champions League: horario y dónde el sorteo de octavos