Migraña crónica: qué es y cómo hacerle frente
La migraña es una enfermedad que se caracteriza por causar un dolor pulsátil de gran intensidad, generalmente en un solo lado de la cabeza. Además, en la gran mayoría de casos se acompaña de otros síntomas como vómitos o fotosensibilidad. Aunque generalmente los episodios de migraña solo duran unas pocas horas, hay quienes sufren de migraña crónica.
Un trastorno de salud que dura entre 15 días y 3 meses, y que puede perjudicar de forma notable a la calidad de vida de la persona que lo sufre.
¿Cuáles son los síntomas de la migraña crónica?
La migraña crónica afecta a aproximadamente el 2% de la población, generalmente adulta. Cuando se habla de “crónico”, no se hace referencia a que el paciente sufre de migraña durante muchos años, sino que lo hace muy frecuentemente, durante al menos 15 días al mes.
Hay una serie de factores de riesgo para desarrollar este trastorno. La migraña crónica afecta generalmente a mujeres, sobre todo si toman analgésicos con frecuencia. Además, algunos estudios recientes han señalado que la genética es un factor de riesgo relevante.
Existe la conocida como migraña sin aura, que provoca un dolor de gran intensidad que interfiere en la vida cotidiana de los pacientes. El dolor se presenta solo en un lado de la cabeza, aunque en algunos casos se puede presentar en el cuello. Cualquier tipo de actividad física o movimiento puede empeorar el dolor. Además, los pacientes tienen fotofobia, náuseas, mareos y vómitos.
También se puede presentar la migraña con aura. En este caso, además de los síntomas anteriores, también se presenta un aura que puede afectar al taco, a la vista y/o al lenguaje. Por lo general, el aura aparece antes del dolor.
Tratamiento de la migraña crónica
Se han formulado una serie de medicamentos como tratamiento para las migrañas. La gran mayoría de ellos también se utilizan para tratar otros trastornos. Uno de los medicamentos más comunes para el tratamiento de esta enfermedad son los analgésicos, que calman los síntomas. En caso de migraña crónica, el médico recomienda la administración de medicamentos preventivos para reducir la frecuencia y la gravedad de los dolores.
Durante los “ataques” lo mejor es mantenerse en un lugar tranquilo y a oscuras. Hay que tener en cuenta que esta enfermedad aumenta la sensibilidad al sonido y a la luz.
Temas:
- Migraña
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Dónde ver hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online