¿Miedo a volverse loco? Te contamos por qué
Está unido a una sensación al descontrol y está relacionado con la ansiedad, siendo uno los síntomas que la provocan. ¿Qué es el miedo a volverse loco?
Muchas personas experimentan una sensación bastante extraña de volverse loco. Tranquilos, esto no va a pasar, pero parece realmente real.
Está unido a una sensación al descontrol y está totalmente relacionado con la ansiedad, siendo uno los síntomas que la provocan. ¿Qué es el miedo a volverse loco?
La ansiedad es un mal importante que genera toda clase de síntomas. Uno de estos es la reacción de parecer que nos vamos a volver locos. Y decimos parecer, porque lo percibimos igual, pero nunca sucede. Esto genera miedo, y mayor angustia, de manera que la ansiedad se autogenera. Por tanto, es algo que debe ser tratado.
Principales síntomas de la ansiedad
Percepción de perder el control, dificultad para respirar, sensación de hormigueo en algunas partes del cuerpo, boca seca, percepción de que nos vamos a morir y a volverse loco.
Todo esto sucede porque tenemos una preocupación intensa por algo que no podemos superar y entonces generamos los síntomas antes especificados, más muchos porque no se manifiesta de alguna manera en cada persona.
Causas del miedo a volverse loco
Son las mismas que una ansiedad generalizada. Las causas son confusas porque depende de cada persona pero hay una serie de pensamientos (repetitivos) y emociones que nos llevan a tener esta ansiedad y que nos paralizan y no nos dejan seguir. Tal vez algo del pasado que no hemos resuelto, un trauma, … en todo caso es un mensaje que nos indica que algo no va bien, por tanto debemos actuar.
Tratamiento para este miedo a volverse loco
Va unido a todo tratamiento que tenga que ver con la ansiedad y que permite entonces tomar el control de tu vida para que los síntomas de la ansiedad se vayan.
Primero, se analiza lo que causa este síntoma. Luego se trabaja en él para borrarlo, afrontarlo y hacer que todo esto desaparezca. Para esto debemos tomar ejemplo del psicólogo, liberar la mente, las tensiones, hacer ejercicio, meditación y aprender a relajarnos y autocontrolarnos en cada momento.
Es posible que, para paliar los síntomas de la ansiedad, como el miedo a volverse loco, necesitemos algo de medicación, pero esto lo debe determinar el psiquiatra. En todo caso, es el profesional quien debe indicar los pasos a seguir para superar los miedos y la ansiedad que tenemos ya desarrollada.
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»