¿Miedo a volverse loco? Te contamos por qué
Está unido a una sensación al descontrol y está relacionado con la ansiedad, siendo uno los síntomas que la provocan. ¿Qué es el miedo a volverse loco?
Muchas personas experimentan una sensación bastante extraña de volverse loco. Tranquilos, esto no va a pasar, pero parece realmente real.
Está unido a una sensación al descontrol y está totalmente relacionado con la ansiedad, siendo uno los síntomas que la provocan. ¿Qué es el miedo a volverse loco?
La ansiedad es un mal importante que genera toda clase de síntomas. Uno de estos es la reacción de parecer que nos vamos a volver locos. Y decimos parecer, porque lo percibimos igual, pero nunca sucede. Esto genera miedo, y mayor angustia, de manera que la ansiedad se autogenera. Por tanto, es algo que debe ser tratado.
Principales síntomas de la ansiedad
Percepción de perder el control, dificultad para respirar, sensación de hormigueo en algunas partes del cuerpo, boca seca, percepción de que nos vamos a morir y a volverse loco.
Todo esto sucede porque tenemos una preocupación intensa por algo que no podemos superar y entonces generamos los síntomas antes especificados, más muchos porque no se manifiesta de alguna manera en cada persona.
Causas del miedo a volverse loco
Son las mismas que una ansiedad generalizada. Las causas son confusas porque depende de cada persona pero hay una serie de pensamientos (repetitivos) y emociones que nos llevan a tener esta ansiedad y que nos paralizan y no nos dejan seguir. Tal vez algo del pasado que no hemos resuelto, un trauma, … en todo caso es un mensaje que nos indica que algo no va bien, por tanto debemos actuar.
Tratamiento para este miedo a volverse loco
Va unido a todo tratamiento que tenga que ver con la ansiedad y que permite entonces tomar el control de tu vida para que los síntomas de la ansiedad se vayan.
Primero, se analiza lo que causa este síntoma. Luego se trabaja en él para borrarlo, afrontarlo y hacer que todo esto desaparezca. Para esto debemos tomar ejemplo del psicólogo, liberar la mente, las tensiones, hacer ejercicio, meditación y aprender a relajarnos y autocontrolarnos en cada momento.
Es posible que, para paliar los síntomas de la ansiedad, como el miedo a volverse loco, necesitemos algo de medicación, pero esto lo debe determinar el psiquiatra. En todo caso, es el profesional quien debe indicar los pasos a seguir para superar los miedos y la ansiedad que tenemos ya desarrollada.
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
Ni flotador ni manguitos: lo que todos los mayores de 60 pasan por alto y previene ahogamientos en verano
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
-
Dr. Remesal: «Secar bien los oídos después del baño evita la mayoría de las otitis estivales»
-
Nuevo avance: consiguen dejar el virus del sida en un estado ‘adormecido’
-
Dr. Martínez-Sellés: «El diseño de las ciudades influye directamente en la salud de la sociedad»
Últimas noticias
-
Carrera GP de MotoGP Sachsenring, en directo en vivo | Clasificación y última hora de Marc Márquez hoy
-
Hallan el cadáver del desaparecido en el pantano de San Juan a 12 metros de profundidad
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
-
Montero dice que los vecinos de Torre Pacheco son «racistas» tras la paliza a un anciano