Mide tu GTT: tus tiempos de tránsito intestinal revelan tu estado de salud
¿Sabías que el tiempo que tarda el proceso de tránsito intestinal, puede revelar nuestro estado de salud? Aquí te contamos un poco más sobre el tema.
Después de las comidas, los alimentos tardan entre 4 a 11 horas en llegar al intestino grueso y se quedan allí unas 40 horas en promedio. Pero, en la práctica, una persona con un metabolismo lento puede mantener en el intestino algunas comidas hasta 70 horas. Esto puede variar según lo que ha comido y según el día, y la suma de estos dos componentes es su tiempo de tránsito intestinal (GTT), el que revela muchos datos sobre el estado de salud de la persona.
¿Cómo funciona el tránsito intestinal?
Tras ingerir una comida, los alimentos pasan por el estómago y a continuación atraviesan el intestino delgado, órgano que se parece a una larga tubería enmarañada de 7 asombrosos metros de longitud.
Durante este recorrido, el cuerpo absorbe los nutrientes de los alimentos y extrae las toxinas. Lo que queda, pasa al intestino grueso, que mide 1, 5 metros, donde unos volúmenes de billones de bacterias asimilan los nutrientes restantes.
Este es un proceso que se puede optimizar, pues algunos alimentos mejoran el tránsito intestinal. También es muy importante beber la suficiente agua, cantidad de líquido que permita lubricar este complejo sistema de tuberías orgánico.
Sin embargo, es esencial lograr un equilibrio. Un exceso de fibra, por ejemplo, puede causar diarrea o, por el contrario, oclusión intestinal. La adecuada dieta es la que permite que los alimentos viajen por el intestino a una velocidad moderada.
- Si el tránsito es muy lento, absorbe mucha agua, causando estreñimiento.
- Cuando es muy rápido, impide que los alimentos se digieran bien, restringiendo la cantidad de nutrientes que el cuerpo asimila.
¿Cuáles son los tiempos ideales del tránsito intestinal?
En total, debería ser de 12 a 48 horas, pero algunas personas pueden tener un tránsito más lento por condiciones de salud, como la diabetes. La duración del tránsito intestinal se puede medir por la apariencia de las deposiciones: pequeñas bolitas en las heces significan tránsito muy lento, mientras que la diarrea sugiere un tránsito intestinal de unas 10 horas o menos, un tránsito demasiado rápido.
¿Cómo medir el tiempo de tránsito intestinal?
Una prueba sencilla para medir el tiempo de tránsito intestinal consistirá en comer 1 cucharadita de maíz dulce y ver cuánto tiempo tarda en aparecer los granos en las deposiciones.
No solamente se debe observar en cuánto tiempo aparecen, sino hasta el momento que dejan de aparecer. Teniendo en cuenta que el GTT saludable es de entre 12 a 48 horas, si siguen descubriéndose granos transcurrido ese tiempo, el tránsito ha sido lento. El tiempo que se debe tomar es el final, por ejemplo, 62 horas, la hora de la última deposición con maíz.
En base a estos resultados, toma medidas y mejora tu dieta. Si tus valores son extremos, consulta a tu médico. Deja tu comentario sobre esta prueba de tránsito intestinal ¿La has hecho? Comparte este test con tus amigos, les interesará conocer los resultados.
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
A qué hora es la final del US Open 2025 entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo el gran partido en vivo
-
Raphinha acusa de racismo a Disneyland Paris: ¿Por qué abrazaron a los niños blancos y no a mi hijo?
-
Álex Márquez admite su error: «Ha sido un golpe de realidad»