Merck se une como nuevo patrocinador a la Fundación IDIS
La compañía de ciencia y tecnología pasa a ser miembro de la Fundación IDIS, que integra a las entidades más representativas del sector sanitario privado.
Merck, compañía líder en ciencia y tecnología especializada en las áreas de Healthcare, Life Science y Electronics, con presencia en 66 países del mundo y formada por una red de más de 58.000 personas, ha entrado a formar parte del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), tras su incorporación como patrocinador a principios del mes de marzo. Con la adhesión de Merck, 23 grandes compañías conforman este segmento de pertenencia, trabajando conjuntamente con los miembros del Patronato y dando soporte a su plan estratégico para la mejora global del sistema sanitario.
Juan Abarca, presidente de la Fundación IDIS, ha destacado que “gracias a la decisión de Merck y de otras empresas y organizaciones que desarrollan su actividad en el sector sanitario y sociosanitario, la Fundación IDIS es hoy una organización que aglutina a gran parte de los agentes del sector para trasladar una visión holística que nos permita trabajar en conjunto tal y como proclama nuestro “Manifiesto por una Mejor Sanidad”; el objetivo es establecer sinergias y contar con los mejores compañeros de viaje para contribuir a diseñar un sistema sanitario inclusivo que base su desarrollo en la suma de esfuerzos y que sea óptimo para todos”.
Miguel F. Alcalde, director general de Merck en España, señala: “en Merck defendemos que la colaboración es esencial para hallar respuestas frente a los grandes retos que nos afectan a todos y contribuir a un progreso humano sostenible. Uno de los desafíos que nos ocupan, como compañía comprometida con la sociedad, es avanzar hacia un sistema sanitario más innovador, equitativo y eficiente.
En este propósito, compartimos nuestra visión con la Fundación IDIS, ya que sabemos que únicamente podremos conseguirlo apostando juntos por el talento de los profesionales, potenciando la calidad asistencial y defendiendo la voz del paciente”.
Con esta incorporación, Merck pasa a formar parte de un foro multidisciplinar en el que tienen cabida todos los operadores sanitarios, desde el entorno provisor asistencial y asegurador hasta la industria farmacéutica, tecnológica o de servicios, entre otros.
La filosofía que sustenta esta convergencia de entidades es la necesaria cooperación entre todos los agentes que componen el sector para afianzar y dar solidez al sistema sanitario; el valor que aportan las entidades privadas es esencial, como viene demostrándose, para ofrecer protección, asistencia, tratamientos, métodos diagnósticos, análisis exhaustivos, etc. y para apoyar la investigación y la incorporación de la innovación a la asistencia sanitaria, permitiendo una mejor calidad de vida mientras aporta niveles de eficiencia óptimos a la propia actividad.
Lo último en OkSalud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
-
El mapa de las mitocondrias abre la puerta a nuevos tratamientos en neurología y psiquiatría
-
La inteligencia artificial encuentra su sitio en la planificación de cirugías
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
Últimas noticias
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
Alcaraz – Rune, en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis la final del Conde de Godó hoy
-
Skjelmose se cuela en la fiesta de Pogacar y Evenepoel para ganar la Amstel Gold Race en la ‘foto-finish’
-
Grossa de Sant Jordi 2025: horario, cuándo es, cómo seguir el sorteo y todos los premios
-
El obispo Taltavull cuestiona el aumento de gasto en armamento