Mentiras sobre los masajes
Cuando hablamos de masajes para tratar el dolor es algo serio. No lo puede hacer cualquier persona.
¿A quién no le gusta un buen masaje? Pero seguro que no reconoces algunas de las mentiras sobre los masajes.
Aquellos falsos mitos que rodean los masajes nos dan una visión algo engañosa de ello. ¿Lo vemos?
Mejor no darlos en el embarazo
Cada embarazo es un mundo y es el médico el que debe indicar qué tipo de masaje es el mejor según la embarazada. Pero, como norma general, los masajes aportan una cantidad de beneficios superiores en esta etapa de la vida. Además de relajarnos y liberar serotonina y dopamina, también permiten que no haya tanto peso en la espalda.
Influye en la respiración
En parte sí. El fisioterapeuta ayuda a relajar los músculos que están ligados a la respiración. Esto depende del masaje y la capacidad pulmonar de cada uno. Al final se puede conseguir una respiración mejor y mucho más profunda.
Nos permiten perder peso
Es tema muy cuestionado actualmente. Aunque hay determinados masajes que se realizan con aparatología en los centros de estética, también como norma, no se puede afirmar que el masaje manual nos ayude a perder peso así sin más.
Es decir, no es algo comprobado científicamente. Tratamientos como el drenaje linfático manual pueden acabar eliminado líquido, siempre que se una a una dieta y a la práctica de ejercicio.
Los puede hacer cualquier aficionado
Cuando hablamos de masajes para tratar el dolor es algo serio. Y de entre las mentiras sobre los masajes. No lo puede hacer cualquier persona, siempre debemos estar en manos de profesionales. Pues son los formados para ello que saben qué deben hacer en cada momento y no hacernos ningún daño. Hay determinados masajes de Oriente que necesitan de su proceso de formación, por lo que un fisioterapeuta también debe complementar estas prácticas con cursos específicos para ello.
Ciertos masajes pueden tener contraindicaciones
Hay algunos que sí. En el caso del drenaje linfático, según explica la OCU, aunque se trata de un masaje suave, tiene algunas contraindicaciones.
Es vital, entonces, tanto en este masaje como en otro tipo, consultar siempre antes de probarlos pues hay personas con antecedentes de trombos o tromboflebitis, cáncer o insuficiencia cardiaca que deben revisar antes la realización de ciertos masajes.
Temas:
- masajes
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
Quién es Pilar Vidal: su edad, su trayectoria y cuántos hijos tiene
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Conmovedor minuto de silencio por Diogo Jota en el Fluminense-Al Hilal con Cancelo y Neves entre lágrimas
-
La AEMET confirma que no estamos preparados para lo que llega: una vaguada va a partir España en dos con lluvias nunca vistas
-
Nico Williams y el Barça protagonizan las notas de la semana