Mentiras sobre el bronceado que pueden poner en peligro tu salud
El buen tiempo invita a pisar la playa y la piscina, pero no todos pueden lucir su mejor bronceado durante los primeros días. Muchos intentan acelerarlo a través de trucos caseros o alimentos que no son del todo saludables. En este artículo te detallamos algunas mentiras sobre el bronceado que pueden poner en peligro tu salud.
Uno de los mitos más conocidos es el del consumo de zanahorias y el azúcar moreno. Siempre se dijo que estos dos productos permitían conseguir un moreno más rápido sin necesidad de tomar el sol. Distintas estudios han demostrado que esto no es del todo cierto. La ingesta de una importante cantidad de zanahoria sí que puede conseguir que la piel adquiera un tono más anaranjado.
Seguro que también habrás escuchado que tomar el sol ayuda a perder peso. Esta teoría se basa en la pérdida de líquidos que se produce al sudar con el calor. Alguno puede pensar que se pierde grasa, pero esto no es así. Sólo se pierde agua y electrolitos.
¿Sólo hay que echar protección solar cuando nos exponemos al sol de manera directa? No, hay que hacerlo siempre, incluso cuando nos resguardemos debajo de una sombrilla. Se podrían provocar graves daños sobre la piel si no somos capaces de protegerla correctamente. Distintas investigaciones demuestran que un 34% de la radiación ultravioleta llega a la piel por medio de la sombra.
Otra creencia que resulta totalmente falsa hace referencia al acné. Siempre se pensó que con el sol se ‘secarían los granos’, pero en realidad los rayos solares no son beneficiosos. Los granos se secarán antes, pero no solucionarán el problema.
Con nuestro cuerpo nunca se deben hacer experimentos. Son conocidos los casos de personas que para intentar acelerar el bronceado se echan por todo el cuerpo cerveza, refresco de cola o aceite de oliva. Hay que tener mucho cuidado por los graves daños que puede acarrearle a la piel.
Tampoco es conveniente que disminuyas la protección en tu intento de conseguir un moreno más intenso este verano. Hay que decir que cuanto más bronceados estemos, más complicado resultará quemarse, aunque la piel nunca está libre de sufrir daños. Lo adecuado sería utilizar la mejor protección posible para cada tipo de piel.
También es falso que no sea necesario echar crema cuando nos encontremos a la sombra o se trate de un día nublado. Las nubes no impiden que nos quememos.
Por suerte, ahora disponemos de mucha más información sobre el bronceado y los cuidados de la piel, algo que no había hace un par de décadas, por ejemplo, en donde era habitual que la gente se protegiese con cremas de hidratación, sin apenas protección para la piel.
Lo último en OkSalud
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
Últimas noticias
-
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo hoy | Última hora en el Congreso de los Diputados por los casos de corrupción del PSOE
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz hoy, en directo: todas las noticias, última hora y declaraciones desde el Tribunal Supremo
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas