Menos cafeína y más frutos secos: qué comer para afrontar mejor la Selectividad
La clave: planificación, descanso y buena alimentación
Mientras miles de jóvenes se preparan estos días para enfrentarse a la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), educadores y expertos lanzan un mensaje de calma: más del 91 % aprueba y el éxito en la fase general, obligatoria, roza el 100 % (97,3 %).
Para rebajar el estrés, docentes y psicólogos insisten en que la mayoría de estudiantes están bien preparados. «Hay que convencerles de que tienen los recursos necesarios para superar estas pruebas con garantías», afirma Javier Iglesias, presidente de la asociación AESECE.
Desde primero de Bachillerato se habitúan a ese tipo de preguntas, y en muchos institutos los alumnos realizan simulacros durante tres días consecutivos, replicando el modelo de la PAU. Sin embargo, el peso emocional de jugarse el acceso a la universidad sigue generando ansiedad.
- La clave: planificación, descanso y buena alimentación
- Educadores y psicólogos coinciden en una receta clara para preparar los exámenes:
- Elaborar un calendario de estudio y dividir el temario por bloques. El mayor esfuerzo debe concentrarse en la primera semana, dejando los últimos días para repasar.
- Estudiar en sesiones de 45 minutos con descansos y alternar materias teóricas y prácticas.
- Usar esquemas, mapas conceptuales y priorizar contenidos esenciales.
- Estudiar en voz alta puede ayudar a asimilar mejor la información.
- Crear un entorno ordenado y libre de distracciones. Móviles y redes sociales, fuera.
- Visitar previamente el centro de examen ayuda a reducir incertidumbre y nervios.
Además, el cuidado de la alimentación se vuelve fundamental en esta etapa. «El abuso de cafeína, azúcar y bebidas energéticas puede ser contraproducente, ya que sobreestimulan y generan efectos negativos», alerta Sergio Cook, orientador del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.
En su lugar, se recomienda consumir alimentos que estimulan la concentración:
- Pescado azul, frutos secos y semillas como chía o lino favorecen la agilidad mental.
- Huevos, cereales integrales y chocolate negro aportan energía sostenida.
- Carnes magras y queso ayudan a prevenir la fatiga.
- Dormir ocho horas diarias, practicar ejercicio suave o meditar también son herramientas eficaces para mantener la mente clara y reducir el estrés.
- El día clave: empezar con calma y confianza
La PAU arranca con la prueba de Lengua Castellana y Literatura. Profesores y orientadores aseguran que una vez en el aula, y conocido el entorno, muchos estudiantes se dan cuenta de que no es tan difícil como temían.
Para ese primer día, los expertos recomiendan:
- Un desayuno equilibrado con cereales, fruta, frutos secos o huevos, evitando bollería industrial.
- Salir con tiempo suficiente para llegar sin prisas.
- Llevar bolígrafos de repuesto y comenzar por las preguntas más fáciles para ganar confianza.
- Escribir con claridad y subrayar las ideas principales.
- Entre pruebas, tomar tentempiés como fruta o chocolate negro.
- Comer después platos de hidratos como arroz o pasta.
Y si los nervios bloquean, hay técnicas sencillas para reactivarse. «Si nos atascamos, paramos y repasamos la tabla de multiplicar: eso obliga al cerebro a desconectar del miedo», recomienda el profesor Fernando Miralles, de la Universidad CEU San Pablo.
Temas:
- Estudiantes
- Memoria
Lo último en Nutrición
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
-
La Patata, hija de un tomate: así se originó uno de nuestros alimentos básicos
-
Ni grasas ni calorías: ésto es lo más importante que debes mirar en la etiqueta de un producto
-
¿Miedo a engordar si comes pasta, arroz o patatas?: congélalos antes de tomarlos
Últimas noticias
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»