Cuáles son las mejores frutas para tomar después de las comidas
Siempre ha existido un debate sobre si era más conveniente consumir la fruta antes o después de las comidas. Entre otras cosas, había la teoría de que la fruta de postre podría engordar más o que fermentaba en el estómago creando malestar. Todo ello se trata de un mito sin base ninguna. En este artículo te explicamos cuáles son las mejores frutas para tomar después de las comidas.
Hay mucha gente que en lugar de tomarla en el postre opta por ingerirla antes de comer. La razón principal es que de esta manera consiguen llenarse más y consumirán menos cantidad de alimentos durante el almuerzo. Puede ser una buena estrategia para aquellos que pretendan mantener la línea o perder peso.
-Piña: una fruta tropical que se puede adquirir en cualquier época del año. Resulta muy digestiva y se debe tomar sobre todo después de haber consumido proteínas animales, sobre todo porque cuenta con una enzima de nombre bromelina, que es una sustancia natural que está en el tronco de la piña y que contribuye a digerir las proteínas de los alimentos y a convertirlos en aminoácidos, que más tarde pasarán al flujo de sangre.
-Papaya: se trata de una de las frutas más digestiva debido a la presencia de papaína, que es un enzima que facilita el proceso de digestión y la descomposición y absorción de las grasas y proteínas. Se asemeja bastante a la pepsina, una enzima presente en los jugos gástricos. Se aconseja consumir esta fruta sobre todo después de una comida con proteínas.
También puede resultar de gran ayuda en caso de sufrir afecciones digestivas, como puede ser la gastritis o la acidez de estómago. Desempeña funciones de suavizante y antiséptico sobre las mucosas digestivas.
-Kiwi: al igual que ocurre con la piña, esta fruta se puede comprar en cualquier tienda de comestibles durante todo el año. Destaca por su alto contenido en fibra. Resulta un alimento muy digestivo debido a la presencia en su composición de la actidina, una enzima proteolítica que sirve para mejorar la digestión de las proteínas y fortalecer la digestión.
Hay que decir que las propiedades digestivas que nos aportan estas frutas son las mismas tanto si se toman durante las comidas como al término de las mismas. Cada vez son más las personas que deciden incorporarlas a sus menús, como acompañamiento de ensaladas y otros platos. Resultan muy sanas y nutritivas.
Estas son las tres clases de fruta que más te convienen para después de comer, sobre todo porque te ayudarán a tener una mejor digestión. Sin embargo, la naranja, por su composición, puede provocarte molestias de acidez y ciertas complicaciones, así que es mejor que la reserves para otro momento del día.
Recuerda la necesidad de consumir al día unas cinco piezas de vegetales entre frutas y verduras. Son elementos esenciales que no pueden faltar en una dieta equilibrada y variada, sobre todo si pretendes perder peso o mantenerlo. Se puede consumir a cualquier hora del día, no sólo después de las comidas.
Lo último en OkSalud
-
Caos en Sanidad Exterior: Mónica García deja sin médicos y material sanitario puertos y aeropuertos
-
Dr. Pajuelo: «Perder peso no es sólo una cuestión de comer menos y moverse más»
-
Éstos son los efectos en la salud si sufres el síndrome del «trabajador siempre conectado»
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Nunca hagas esto con las pastillas: un médico revela el riesgo de cortarlas o machacarlas
Últimas noticias
-
Alcampo la lía y tira el precio de este conocido aceite de oliva: no lo vas a encontrar tan barato
-
Del Carnaval a la Cuaresma: la rebelde pintura (y personalidad) de Maruja Mallo
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 13 de abril de 2025?
-
El mejor invento de Lidl para relajarse: el producto con el que te sentirás como en la playa sin salir de tu terraza
-
La plaza de toros de Inca acoge por primera vez a menores tras quedar anulada la prohibición de Armengol