Los mejores consejos para el cuidado de tus ojos
Día de la Visión: cómo detectar la miopía, según expertos
Seis consejos para mantener la vista saludable
Síntomas y cómo tratar la fatiga visual
Los ojos son el espejo del alma y lo cierto es que cada vez hay más afecciones relacionadas con estos. Prolongar la salud de los ojos y prevenir posibles enfermedades es un hábito de vida saludable que se debería tener en mente. Estos son los mejores consejos para el cuidado de los ojos.
Desde el Hospital Clinic de Barcelona dan a conocer algunas recomendaciones para que nuestra salud visual sea cada vez más fuerte.
Dejar ciertos hábitos como fumar
Los expertos nombran que el tabaco es un factor de riesgo para muchas enfermedades. Y se ha visto que dobla o triplica el riesgo de tener/presentar/desarrollar Degeneración Macular.
Controlar lo que comemos
Como muchas otras enfermedades, la salud visual puedes estar también relacionada con aquello que comemos. Los médicos nombran que las vitaminas C y E, el zinc, la luteína y los ácidos grasos omega-3 ayudan a prevenir enfermedades oculares. Así que mejor comer los alimentos ricos en este tipo de vitaminas y minerales.
Descansar la vista
Está claro que las pantallas electrónicas reducen nuestra capacidad visual. Hay que descansar cada x tiempo. los expertos recomiendan entonces no usar dispositivos electrónicos durante más de 4 horas/día y dejar de utilizarlos 2 horas antes de ir a dormir.
Y para descansar la vista se debe mirar al horizonte, sin enfocar a nada, 20 segundos por cada 20 minutos delante del ordenador.
Ojos bien lubricados
La sequedad ocular es uno de los problemas actuales que más ha aumentado. Esta afección puede provocar también tensión ocular. Así se aconseja llevar lágrimas artificiales o gotas para asegurarte que tus ojos estén húmedos.
Mejor no frotar los ojos
Esta acción aumenta el malestar y puede provocar lesiones. Así que mejor no repetir este gesto.
Mantén tus gafas y lentes en perfecto estado
Las gafas y lentes son herramientas indispensables pero deben estar siempre limpias.
Relajar la vista
Ya hemos especificado que lo ideal es realizar descansos con los ojos. Pues los oculistas hablan del estrés ocular, un factor de riesgo para desarrollar muchas enfermedades oculares.
Revisiones en el profesional
Otra cosa es realizar aquellas revisiones periódicas que nos toca durante el año. Pues es mejor revisar con periodicidad y prevenir antes de descubrir que hay un problema ocular y quizás es demasiado tarde. Se aconseja revisar los ojos al menos una o dos veces al año, en especial si hay algún problema en la vista aunque esté controlado.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Adiós al calor: los mejores refugios climáticos de Barcelona para que los mayores de 70 años estén seguros y entretenidos
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
Últimas noticias
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Máximos goleadores del Mundial de Clubes 2025
-
ONCE hoy, sábado, 5 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Así es Montse Tomé: su pareja actual, sus hijos, de dónde es y qué le une a Jorge Vilda
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 5 de julio de 2025