Los mejores consejos para el cuidado de tus ojos
Día de la Visión: cómo detectar la miopía, según expertos
Seis consejos para mantener la vista saludable
Síntomas y cómo tratar la fatiga visual
Los ojos son el espejo del alma y lo cierto es que cada vez hay más afecciones relacionadas con estos. Prolongar la salud de los ojos y prevenir posibles enfermedades es un hábito de vida saludable que se debería tener en mente. Estos son los mejores consejos para el cuidado de los ojos.
Desde el Hospital Clinic de Barcelona dan a conocer algunas recomendaciones para que nuestra salud visual sea cada vez más fuerte.
Dejar ciertos hábitos como fumar
Los expertos nombran que el tabaco es un factor de riesgo para muchas enfermedades. Y se ha visto que dobla o triplica el riesgo de tener/presentar/desarrollar Degeneración Macular.
Controlar lo que comemos
Como muchas otras enfermedades, la salud visual puedes estar también relacionada con aquello que comemos. Los médicos nombran que las vitaminas C y E, el zinc, la luteína y los ácidos grasos omega-3 ayudan a prevenir enfermedades oculares. Así que mejor comer los alimentos ricos en este tipo de vitaminas y minerales.
Descansar la vista
Está claro que las pantallas electrónicas reducen nuestra capacidad visual. Hay que descansar cada x tiempo. los expertos recomiendan entonces no usar dispositivos electrónicos durante más de 4 horas/día y dejar de utilizarlos 2 horas antes de ir a dormir.
Y para descansar la vista se debe mirar al horizonte, sin enfocar a nada, 20 segundos por cada 20 minutos delante del ordenador.
Ojos bien lubricados
La sequedad ocular es uno de los problemas actuales que más ha aumentado. Esta afección puede provocar también tensión ocular. Así se aconseja llevar lágrimas artificiales o gotas para asegurarte que tus ojos estén húmedos.
Mejor no frotar los ojos
Esta acción aumenta el malestar y puede provocar lesiones. Así que mejor no repetir este gesto.
Mantén tus gafas y lentes en perfecto estado
Las gafas y lentes son herramientas indispensables pero deben estar siempre limpias.
Relajar la vista
Ya hemos especificado que lo ideal es realizar descansos con los ojos. Pues los oculistas hablan del estrés ocular, un factor de riesgo para desarrollar muchas enfermedades oculares.
Revisiones en el profesional
Otra cosa es realizar aquellas revisiones periódicas que nos toca durante el año. Pues es mejor revisar con periodicidad y prevenir antes de descubrir que hay un problema ocular y quizás es demasiado tarde. Se aconseja revisar los ojos al menos una o dos veces al año, en especial si hay algún problema en la vista aunque esté controlado.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Sánchez a oscuras: ni luz ni explicaciones
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
-
Hito médico: primera cirugía mamaria mínimamente invasiva robotizada en España
-
La lista completa de los alimentos que ayudan a fulminar la ansiedad: rebajan el cortisol
Últimas noticias
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»
-
El Rey presidirá este martes la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa