Los mejores consejos para el cuidado de tus ojos
Día de la Visión: cómo detectar la miopía, según expertos
Seis consejos para mantener la vista saludable
Síntomas y cómo tratar la fatiga visual
Los ojos son el espejo del alma y lo cierto es que cada vez hay más afecciones relacionadas con estos. Prolongar la salud de los ojos y prevenir posibles enfermedades es un hábito de vida saludable que se debería tener en mente. Estos son los mejores consejos para el cuidado de los ojos.
Desde el Hospital Clinic de Barcelona dan a conocer algunas recomendaciones para que nuestra salud visual sea cada vez más fuerte.
Dejar ciertos hábitos como fumar
Los expertos nombran que el tabaco es un factor de riesgo para muchas enfermedades. Y se ha visto que dobla o triplica el riesgo de tener/presentar/desarrollar Degeneración Macular.
Controlar lo que comemos
Como muchas otras enfermedades, la salud visual puedes estar también relacionada con aquello que comemos. Los médicos nombran que las vitaminas C y E, el zinc, la luteína y los ácidos grasos omega-3 ayudan a prevenir enfermedades oculares. Así que mejor comer los alimentos ricos en este tipo de vitaminas y minerales.
Descansar la vista
Está claro que las pantallas electrónicas reducen nuestra capacidad visual. Hay que descansar cada x tiempo. los expertos recomiendan entonces no usar dispositivos electrónicos durante más de 4 horas/día y dejar de utilizarlos 2 horas antes de ir a dormir.
Y para descansar la vista se debe mirar al horizonte, sin enfocar a nada, 20 segundos por cada 20 minutos delante del ordenador.
Ojos bien lubricados
La sequedad ocular es uno de los problemas actuales que más ha aumentado. Esta afección puede provocar también tensión ocular. Así se aconseja llevar lágrimas artificiales o gotas para asegurarte que tus ojos estén húmedos.
Mejor no frotar los ojos
Esta acción aumenta el malestar y puede provocar lesiones. Así que mejor no repetir este gesto.
Mantén tus gafas y lentes en perfecto estado
Las gafas y lentes son herramientas indispensables pero deben estar siempre limpias.
Relajar la vista
Ya hemos especificado que lo ideal es realizar descansos con los ojos. Pues los oculistas hablan del estrés ocular, un factor de riesgo para desarrollar muchas enfermedades oculares.
Revisiones en el profesional
Otra cosa es realizar aquellas revisiones periódicas que nos toca durante el año. Pues es mejor revisar con periodicidad y prevenir antes de descubrir que hay un problema ocular y quizás es demasiado tarde. Se aconseja revisar los ojos al menos una o dos veces al año, en especial si hay algún problema en la vista aunque esté controlado.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
¿Miedo a engordar si comes pasta, arroz o patatas?: congélalos antes de tomarlos
-
Dra. Débora Nuevo: «Un solo grado de más puede alterar el equilibrio térmico del cuerpo»
-
Salud emocional en la mujer: la opción de los psicobióticos frente a los ansiolíticos
-
Soy médico y estas son las frutas que jamás debes comer antes de ir a dormir: te vas a arrepentir
-
Los cardiólogos, optimistas ante el descubrimiento de la molécula que induce la aterosclerosis
Últimas noticias
-
Policías y guardias civiles demandan a Marlaska para que se les reconozca la profesión de riesgo
-
Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
-
Muere trágicamente a los 10 años un jugador alevín del Charlton Athletic
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
María Patiño desvela cuándo supo que ‘La familia de la tele’ sería un fracaso: «Noté que estaba muerto»