Los mejores consejos para controlar la artritis en la tercera edad
Enfermedad inflamatoria intestinal estaría relacionada con microplásticos
¿Qué es la vitamina D?
Los pacientes con artritis quieren atención a su salud sexual
Es uno de los problemas más frecuentes que se intensifica a medida que pasan los años. Aunque puede salir en cualquier momento, es verdad que es más fuerte de mayores. Veamos entonces cuáles son los consejos para controlar la artritis en la tercera edad.
Entre otros, se aconseja mantener una temperatura corporal constante y obtener suficiente vitamina D entre las claves para el control de la artritis en meses fríos.
Sanitas explica que la artritis es la inflamación de una o varias articulaciones. Esta inflamación afecta a la membrana sinovial, que es el tejido que rodea el cartílago que protege a los huesos, lo que provoca que la articulación se vea debilitada.
Con ello hay un mal funcionamiento de la misma, impidiendo en muchas ocasiones la realización de acciones cotidianas.
Cuáles son las causas de la artritis
En edades avanzadas surge por el desgaste del cartílago que protege la articulación y evita el roce entre los huesos.
Esto hace que los huesos entren en contacto entre sí, ocasionando síntomas característicos de la artritis como dolor o disminución de la capacidad de movimiento de la articulación.
Qué rutinas adoptar
Entre los consejos para controlar la artritis en la tercera edad, desde Sanitas aconsejan hacer uso de determinados hábitos.
Mantener una temperatura corporal constante
Si la temperatura baja, entonces lo hace también la presión y los tejidos del cuerpo se expanden y ejercen una presión mayor sobre los nervios.
Mantener el calor mejora la circulación y ayuda a relajar las articulaciones, reduciendo la rigidez y el dolor.
No dejar de ejercitar los músculos
Por supuesto, es importante moverse y practicar ejercicio, porque ejercitar los músculos es sano y reduce el dolor provocado por este problema.
Para esto es factible caminar o a dar un paseo en bicicleta. Antes de saber si determinados ejercicios son factibles, es importante consultar con el médico para ver si son factibles.
Vitamina D
Es favorable porque ayuda a mantener los huesos fuertes y reduce la inflamación. Para ello, se pueden ingerir suplementos, tomar el sol todos los días unos minutos o consumir alimentos ricos en vitamina D.
Siempre hidratado
Aunque no es una regla general, los expertos recomiendan beber dos litros de agua al día, pues mantenerse hidratado es esencial para gozar de una buena salud. Y las personas mayores con artrosis, la falta de hidratación puede incrementar dolor en las articulaciones al tener falta de lubricación.
Temas:
- huesos
Lo último en OkSalud
-
La firma murciana Granatum desarrolla extractos de granada con elevada concentración de antioxidantes
-
La Comunidad de Madrid arremete contra Mónica García: «Convierte los cribados en arma política»
-
Un chip ocular devuelve la visión a 27 personas con degeneración macular
-
Avance médico: localizan el ganglio clave del cáncer de mama sin cirugía agresiva
-
La inteligencia artificial ayuda a los radiólogos a detectar el cáncer de mama en su etapa más temprana
Últimas noticias
-
Los 20 puntos del Plan de Paz de Trump: no cierra la puerta a un Estado palestino e Israel no ocupará Gaza
-
Simeone: «No ha sido mala suerte, sino errores nuestros»
-
Los tíos de Begoña vivieron del dinero de prostíbulos en Villa Oporto, un chalé de 1.016 m² y 6.250 m² de parcela
-
Rajada monumental de Mendilibar: «Es muy difícil que yo pueda ganar en Barcelona…»
-
Golpe de realidad para el Atlético