Los mejores alimentos para fortalecer el esmalte dental
Beneficios de la fibra en tu dieta diaria
Nunca cometas este error al cepillarte los dientes, podrías arruinarlos
Los españoles acuden poco al dentista de forma periódica
Proteger el esmalte dental es prioritario porque la salud es un todo y por esto los dientes también deben estar más sanos. Casi 1 de cada 10 personas visitan el dentista por rotura de diente, según el Estudio sobre Salud Bucodental de Sanitas, y por esto hay que saber cuáles son los mejores alimentos para fortalecer el esmalte dental.
Además de hacer caso a otras cuestiones como cepillarse los dientes al menos tres veces al día y hacer uso del hilo dental y el colutorio es fundamental. Y visitar al dentista al menos una vez al año para realizar aquellas limpiezas dentales más profesionales y completas.
Alimentos para fortalecer el esmalte dental
Arándanos
Es uno de los alimentos más saludables ya no solo para el esmalte dental. En este sentido, destacan por tener propiedades antiinflamatorias y ralentizar el envejecimiento dental.
Manzana
Como sabemos, se trata de un alimento completo con cantidad de nutrientes entre los que destacan la fibra además de contener agua que estimula la producción de saliva.
Queso
Dependiendo el tipo de queso, porque los más grasos tienen cantidad de sal y deben tomarse con precaución, en general nos aporta calcio. Además hay algunos quesos y lácteos que pueden llevar caseína, con capacidad de estabilizar y reparar el esmalte dental.
Salmón
Destacan en este caso por tener un alto contenido en omega-3 y vitamina D, y ambos son grandes beneficios que simplifican al organismo la absorción de calcio.
Verdura con hoja verde
Llevan cantidad de fibra y son beneficiosas para nuestro organismo en general. Todo esto hace que la masticación de las verduras permita generar saliva que favorece la prevención en la aparición de caries. Y por tanto la salud bucal estará más protegida.
Los que es mejor no tomar
Según Sanitas, los productos procesados y los refrescos están compuestos por grandes cantidades de azúcar, lo cual favorece la proliferación de bacterias y la aparición de caries. A consecuencia de todo ello se puede producir fracturas, infecciones u otras patologías.
Los expertos indican que aquellos alimentos con más azúcar, duros o bien el hielo, además de las bebidas carbonatadas, deben evitarse porque debilitan el esmalte. Sin embargo, existen otro tipo de alimentos que equilibran los ácidos, suministran minerales y son fuente de vitaminas que pueden ser beneficiosos para aumentar la producción de saliva.
De esta forma, evitar este tipo de alimentos con excesivo azúcar también proporcionará múltiples beneficios para el resto del organismo.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Un fármaco usado en cáncer de mama revierte las hernias inguinales sin cirugía
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre