Mejora el aspecto físico gracias a los ejercicios isométricos
Son los que someten el músculo a tensión sin realizar ningún tipo de movimiento.
Los ejercicios isométricos pueden mejorar de manera notable el aspecto físico. Trabajando en ellos con cierta regularidad pueden resultar de gran ayuda para mejorar la salud.
Son los que someten el músculo a tensión sin realizar ningún tipo de movimiento. Esto se puede aplicar a cualquier ejercicio realizado con pesas o sin ellas. Lo cierto es que existe un abanico muy amplio de ejercicios en las que solo se necesita el peso del propio cuerpo. Además, se pueden combinar con otros ejercicios tradicionales.
Beneficios de practicarlos
Uno de los principales beneficios de los ejercicios isométricos es que se trabaja con el propio cuerpo, sin necesidad de depender de ninguna máquina.
Además, son ejercicios cortos pero de gran intensidad, lo que reduce de forma notable el tiempo total del entrenamiento. Actualmente son muchas las personas que señalan que no hacen deporte porque no tienen el suficiente tiempo, de modo que este tipo de entrenamientos son perfectos para ellas.
Ejemplos de ejercicios isométricos
- Plancha horizontal: con una esterilla colocada sobre el suelo y los antebrazos apoyados, hay que tumbarse boca abajo. El ejercicio consiste en elevar el cuerpo apoyándose sobre la punta de los pies, con las piernas ligeramente abiertas. Los antebrazos deben realizar la forma de un triángulo entre las manos y los cosos. Hay que aguantar esta posición durante 30 segundos, y hacer un total de 5 repeticiones.
- Sentadillas: este es uno de los ejercicios más básicos y completos que existen. Forma parte de cualquier entrenamiento ya que permite ejercitar la gran mayoría de músculos de las extremidades inferiores. Es importante realizar las sentadillas de forma adecuada para evitar lesiones. En la rutina hay que realizar 3 series de 20 repeticiones cada una.
- Elevación de cadera: para ello, hay que tumbarse sobre una esterilla, con las piernas flexionadas y los brazos apoyados sobre el suelo. En esta posición se eleva ligeramente la cadera, se mantiene la postura unos segundos, y se vuelve a la posición inicial.
- Abdominales estéticos: este es otro de los ejercicios isométricos más repetidos. Para realizarlo hay que tumbarse boca arriba, con las piernas estiradas formando un ángulo de 90º, y elevar el tronco con los brazos extendidos. Hay que aguantar la posición con el máximo tiempo posible.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
A qué hora es el GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora juega Turquía – España: horario, cuándo es y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo
-
Cómo se escribe inexpugnable o hinexpugnable
-
El desconocido motivo por el que los hoteles bajan el aire acondicionado de las habitaciones: no te lo vas a creer
-
Conciertos y quién actúa en las Fiestas de Móstoles 2025: fechas y entradas