Medicamento Zaldiar: ¿Qué es y para que se utiliza?
Entre los medicamentos con efecto analgésico más utilizados en todo el mundo se encuentra el zaldiar. ¿Qué usos y beneficios aporta este fármaco?
Aumento de fármacos antidepresivos en la pandemia
Los riesgos de tomar mucho paracetamol
Medicamentos antiinflamatorios contra la Covid
Según la Agencia Española del Medicamento, el medicamento Zaldiar es una combinación de dos analgésicos, tramadol y paracetamol, que actúan juntos para aliviar el dolor. Concretamente, se indica en el tratamiento sintomático del dolor de intensidad de moderada a intensa siempre que el médico crea que la combinación de tramadol y paracetamol es necesaria.
A destacar que este fármaco, como muchos otros, contiene un principio activo que pertenece al grupo de los opioides, los cuales pueden causar trastornos respiratorios relacionados con el sueño.
¿Cuál es la cantidad que se toma?
Es el médico quien debe indicar cómo y la cantidad de medicamento que se debe tomar según cada persona. Desde la Agencia del Medicamento dan a conocer que se toma durante el menor tiempo posible y no se recomienda el uso de este medicamento en niños menores de 12 años.
Así, la dosis debe ser ajustada a la intensidad del dolor y su sensibilidad individual. Normalmente se debe usar la menor dosis posible que produzca alivio del dolor.
A menos que el especialista prescriba algo distinto, la dosis de inicio recomendada para adultos y adolescentes mayores de 12 años es de 2 comprimidos.
Se puede aumentar la dosis, pero siempre, bajo prescripción médica. El intervalo más corto entre dosis debe ser de al menos 6 horas.
Este fármaco viene en forma de comprimidos para administrar por vía oral. Éstos se tragan enteros con suficiente líquido.
¿Qué es el tramadol?
Es un analgésico de tipo opioide que alivia el dolor actuando sobre células nerviosas específicas de la médula espinal y del cerebro. La biodisponibilidad es aproximadamente del 20%. El tramadol experimenta efecto de primer paso, en aproximadamente un 30% de la dosis administrada.
Las contraindicaciones deben verse con el médico, si bien, hay que señalar que no debe ser tomado por pacientes con hipersensibilidad a tramadol. Lo que tienen intoxicaciones agudas originadas por alcohol, hipnóticos, analgésicos, opioides o psicotrópicos, entre otros.
¿Qué es el paracetamol?
En los últimos tiempos, hemos oído hablar mucho de este medicamento que forma parte del Zaldiar, porque mitiga algunos síntomas de una Covid-19 más leve.
Según la Agencia del medicamento, se trata de un fármaco que pertenece al grupo de medicamentos llamados analgésicos y antipiréticos. Está indicado para el tratamiento de los síntomas del dolor leve a moderado y la fiebre.
Como todo fármaco, también tiene sus contraindicaciones y efectos secundarios que deben ser estudiados.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Científicos desarrollan un ‘pegamento óseo’ que podría reemplazar clavos y tornillos
-
Los expertos piden que dejemos de beber agua en las botellas reutilizables: son un nido de bacterias fecales
-
Hito científico: logran generar óvulos humanos funcionales a partir de células de la piel
-
Ni tomate ni naranja: la fruta española con más plaguicidas detectados, según el último informe disponible
-
Dónde puedes encontrar información sobre alimentación para los peques de la casa
Últimas noticias
-
Científicos desarrollan un ‘pegamento óseo’ que podría reemplazar clavos y tornillos
-
El BOE confirma un giro en el próximo festivo en España: sólo será fiesta en estas comunidades
-
Ni con Ozempic ni con un nutricionista: esto es lo que ha hecho Álex González para perder 10 kilos en 3 meses
-
NEOS reclama un cambio de conciencia y alerta de que el Gobierno es «la expresión última del extremismo»
-
‘Curar empieza en cuidar’: Juaneda Hospitales renueva su marca con las personas como eje